La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología otorga herramientas económicas destinadas al desarrollo emprendedor

El objetivo es financiar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo sostenible, la transformación digital y la economía circular en Mendoza. Además pretende  fomentar la transformación digital en empresas y organizaciones, impulsar proyectos alineados con la economía circular y la reducción de residuos e incrementar la innovación y sostenibilidad en sectores productivos.

Image description
Image description

Las herramientas presentadas están orientadas a promover la innovación, la transformación digital, la economía circular y el desarrollo sostenible en la provincia. 

Estas líneas de apoyo económico, articuladas junto a la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, forman parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema emprendedor y productivo mediante soluciones tecnológicas con impacto positivo.

Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, explicó que la institución tiene como misión principal promover proyectos innovadores en el sector empresarial y vincular a las empresas con el sistema científico y tecnológico de la provincia.“El conocimiento está en muchas instituciones públicas, como el INTA, el INTI, el Conicet y las universidades, tanto públicas como privadas. El desafío del Estado es identificar las problemáticas de las empresas y acercarles soluciones concretas desde ese conocimiento”, expresó Morábito.

Además, detalló que existen tres grandes líneas de financiamiento disponibles actualmente: Proyectos de innovación, Transformación digital, Sostenibilidad.

Para más info en el siguiente link: https://competitividadmendoza.com.ar/agencia-innovacion/mendoza-innova-con-impacto-2/

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.