La Ciudad de Mendoza dio inicio al ciclo de charlas sobre Inteligencia Artificial en la vida cotidiana

Con la presencia del intendente Ulpiano Suarez, se llevó a cabo la primera jornada en el teatro Quintanilla. Un considerable número de personas asistieron a este encuentro.

Image description

La Ciudad de Mendoza avanza en la divulgación y aplicación de nuevas tecnologías con el lanzamiento del ciclo de charlas “Inteligencia Artificial (IA) en tu Vida Cotidiana”, cuya primera edición tuvo lugar este miércoles en el teatro Julio Quintanilla. Este evento, que contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez y el director de Transformación Digital, Smart Cities y Gobierno Abierto, Cristian Chavarini, reunió a un público entusiasta e interesado en conocer más sobre el impacto y las oportunidades que la IA ofrece en la vida diaria.

El intendente Ulpiano Suarez destacó la importancia de este tipo de iniciativas, subrayando el compromiso de la Ciudad de Mendoza con la innovación y la transformación digital. “Es fundamental generar estos espacios de aprendizaje y debate, donde podamos acercar herramientas tecnológicas a nuestros vecinos y vecinas, para que puedan aplicarlas en su vida cotidiana y en su desarrollo profesional”, expresó el jefe comunal.

Y agregó: "La inteligencia artificial se ha vuelto, en poco tiempo, una herramienta importante en la sociedad, por lo que aprender a utilizarla correctamente, además de ayudarnos en el día a día, abre puertas en el mundo laboral. Por esto, desde la Ciudad, trabajamos en la organización de este ciclo y seguiremos en esta dirección".

La jornada inaugural abordó los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial y los desafíos en su implementación. Los encargados de esta primera charla fueron el Licenciado Arián Vaquer, especialista en medios digitales y gamificación, y la Licenciada Andrea Zanessi, experta en comunicación y negocios digitales. Ambos disertantes ofrecieron un recorrido por el desarrollo de la IA y su creciente integración en distintos ámbitos, desde la educación hasta la vida cotidiana, poniendo especial énfasis en su uso responsable y accesible.

El ciclo continuará con otros tres encuentros programados para los días 19 y 26 de marzo y el 3 de abril, cada uno con un enfoque particular sobre el uso de la IA en la productividad personal, el ámbito laboral y la vida familiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.