La Ciudad realizó la presentación final de dos proyectos del Fondo de Juventud y Acción Climática

Se trata de las iniciativas “Taller Coreme. Recuperadoras Recreando” y “Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos”, dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies.

Image description

Recientemente, la Ciudad de Mendoza presentó dos de los 14 proyectos seleccionados por el Fondo de Juventud y Acción Climática impulsados por la Fundación Bloomberg Philanthropies. Ambas iniciativas, que están centradas en la sostenibilidad y la acción climática, lograron resultados significativos tanto en lo artístico como en lo social.

En la primera de ellas, el equipo de Alquimia Urbana: de Residuos a Recursos, plasmó en el Paseo Di Benedetto un lienzo de inspiración. A través de un vibrante mural, con el que buscaron motivar a la comunidad a adoptar prácticas sostenibles, destacaron el poder del arte urbano como herramienta de concientización.

Este proyecto empleó el muralismo para transmitir un mensaje importante: los residuos no son basura, sino recursos valiosos que pueden ser reciclados y reutilizados. Inspirados en la alquimia, los artistas buscaron simbolizar la capacidad de transformación, integrando colores y formas que conectan con la ciudadanía.

El arte urbano, accesible para todos, demostró ser una herramienta poderosa para educar, sensibilizar y fomentar prácticas sostenibles, promoviendo así una ciudad más limpia y comprometida con el medio ambiente. Además, esta iniciativa impulsó un cambio cultural hacia la economía circular, invitando a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos diarios en el entorno y el legado que dejamos a las futuras generaciones.

El segundo de los proyectos, en el marco del proyecto Taller Coreme. Recuperadoras Recreando, se concretó la última clase de costura sustentable, cerrando tres meses de trabajo, con el grupo de mujeres de la Cooperativa de Recuperadores de Mendoza (Coreme), ubicada en el Distrito 33, al oeste de la Capital.

Este taller dio un enfoque innovador al problema de los residuos textiles, promoviendo la reutilización de materiales que, de otro modo, habrían terminado en vertederos. Durante tres meses las participantes del taller —en su mayoría mujeres pertenecientes a la coperativa— aprendieron a confeccionar prendas nuevas utilizando modernas máquinas de coser, industriales adquiridas especialmente para el proyecto.

La iniciativa no sólo abordó la reducción de residuos, sino que también empoderó a las participantes al brindarles herramientas para el desarrollo de nuevas habilidades productivas. Este proyecto se erigió como un ejemplo de inclusión social y sostenibilidad, alineándose con los principios de la economía circular y el consumo responsable.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.