La ciudad sanmartiniana trae una agenda especial de actividades en agosto

Las distintas propuestas estarán dedicadas a repasar la historia y la vida del General San Martín. 

Image description

Durante el mes de agosto, la Ciudad de Mendoza es Ciudad Sanmartiniana, ofreciendo en diferentes espacios turísticos actividades para conmemorar a la figura del General San Martín. Los distintos encuentros llegan en el marco tanto del nuevo aniversario de su fallecimiento, el 17 de agosto, como así también del nacimiento de su hija Mercedes, el 24 del mes.


Ciclo de Conferencias Sanmartinianas, Bus Sanmartiniano: Las Casas del General y Ciudad Sanmartiniana, y Free Walking Tour San Martín en la Ciudad, serán algunas de las propuestas para que vecinos, mendocinos y visitantes puedan aprender sobre nuestro Libertador y a su vez disfrutar de la capital.

En conmemoración de los 200 años del fallecimiento de Remedios Escalada, esposa y amiga de San Martín, el ciclo de Conferencias Sanmartinianas, a realizarse en el Museo Casa de San Martín tendrá su primera fecha dedicada a su figura. Por otro lado, en el segundo encuentro se conocerá sobre el tiempo que Don José permaneció en el Reino Unido, luego de alejarse de su patria. Las mismas serán el 4 y 18 de agosto a las 19, a cargo del historiador y periodista Carlos Campana.

El viernes 11 a las 19, será el turno de una nueva edición de la experiencia sensorial San Martín y el vino, una cata a ciegas que permite conocer sobre nuestra bebida emblema. Esta actividad, guiada por la sommelier Romina Rolón, invitará a descubrir los vinos mendocinos más emblemáticos.

Por otro lado, el 12 de agosto el Bus Sanmartiniano recorrerá el primer circuito del mes y será con Ciudad Sanmartiniana, conociendo los principales atractivos que conmemoran a José de San Martín. Durante esta actividad se podrá advertir su figura como político, padre y vecino de la Ciudad. La segunda fecha del circuito sanmartiniano tendrá lugar el sábado 26 de agosto, donde la muni de la capital junto con la comuna de San Martín invitan un paseo por Las Casas del General, conociendo los sitios que habitó y sus historias. Entradas en EntradaWeb.

El jueves 17 se llevará adelante un acto protocolar en la plaza Sarmiento, en horario de las 10, donde quedará inaugurada una placa con una referencia histórica sanmartiniana, vinculada a la participación de los Milicianos de la Compañía de Cazadores Ingleses en el Ejército de Los Andes. La misma se incorporará al Circuito Sanmartiniano de la Ciudad de Mendoza.

Asimismo, con motivo de celebrar el Día del Padre y el aniversario del Museo Casa de San Martín, el jueves 24 de agosto a las 18.30 se realizará la presentación del libro "La Mendocina", de Alejandra Guibert, una novela histórica que le pone voz a Merceditas, la hija del General.

Como parte de estas actividades, en conjunto con la Asociación Cultural Sanmartiniana de Mendoza, los miércoles 9, 16 y 23 de agosto, a las 10, se realizará una nueva edición Free Walking Tour, denominados San Martín en la Ciudad. Así, a través de tres circuitos, se podrá descubrir el paso del General por Mendoza y los sitios que lo conmemoran.

La primera salida tendrá la temática El gobierno y la Familia del General, con un paseo hacia el Casco Histórico para conocer sobre la ciudad que habitó y la casa donde nació su hija. El segundo recorrido será San Martín y los héroes desconocidos y ahondará en diferentes personajes que fueron partícipes de la Gesta Libertadora, visitando el Museo del Pasado Cuyano y el Archivo General de la Provincia. En tanto el último circuito, dedicado al Cruce de los Andes, será por la Basílica de San Francisco, la Pinacoteca Fidel Roig Matons y el Memorial de la Bandera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.