La Ciudad y Galicia brindarán $ 100 mil millones en créditos para pymes del sector turístico y gastronómico

La comuna  ofrecerá convenientes alternativas de financiación a través de Galicia, el agente financiero de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Image description

La Ciudad de Mendoza en conjunto con Galicia, su entidad financiera, otorgarán beneficios a las empresas de los rubros turísticos y gastronómicos con domicilio en la capital. En esta oportunidad, las PyMES y comercios locales de los sectores mencionados podrán acceder a financiación con tasas exclusivas, de manera 100% digital, con el objetivo de potenciar su desarrollo y crecimiento. El total de los créditos que se pondrán a disposición alcanza la suma de $ 100.000 millones.

En el anuncio, realizado este viernes al mediodía en el Salón Amarillo del municipio capitalino, estuvieron presentes el intendente Ulpiano Suarez junto a autoridades de Galicia: el gerente de Banca Mayorista, Marcelo Iraola; y el gerente de Sector Público, Alfredo Marzano.

También acompañaron Rodrigo González, coordinador de Inversiones de la Ciudad; Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico; y Patricia Sánchez, secretaria de Hacienda; además de representantes de los hoteles Hyatt, Hilton y Sheraton, autoridades de AEHGA, Mendoza Bureau, y Cecitys, entre otras asociaciones.

"Sabemos que el turismo es uno de los principales motores de nuestra economía, por eso es prioritario tomar medidas que lo fortalezcan e impulsen su desarrollo. A su vez, el sector gastronómico va de la mano con el turismo y es uno de los sellos distintivos que nos caracteriza y que disfrutan tanto los mendocinos como quienes nos visitan. En ese sentido, estas líneas de financiación serán una excelente herramienta para el desarrollo económico de los emprendedores del sector, posibilitando una significativa mejora en los servicios que se ofrecen a diario", manifestó Ulpiano Suarez.

La línea para capital de trabajo cuenta con una TNA de 35%, un plazo de hasta 24 meses y puede solicitarse online desde Office Banking. Para proyectos de inversión, las PyMEs y comercios pueden elegir entre una TNA fija de 38% o tasa variable TAMCORI + 5%. El plazo podrá ser entre 24 y 48 meses y 6 meses de gracia de capital a 48 meses. También, Galicia cuenta con una amplia oferta de préstamos SGR y Convenios Prendarios, a los que se pueden acceder desde Galicia.ar

Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, expresó. “En Galicia, estamos comprometidos con el desarrollo de las pymes y comercios, ya que son uno de los motores fundamentales de la economía. Este nuevo acuerdo con la Ciudad de Mendoza nos permite seguir brindando soluciones financieras y beneficios exclusivos para los negocios locales y potenciar su crecimiento, facilitando el acceso a herramientas que los ayuden a crecer y mejoren su sostenibilidad en el mercado."

Por su parte, Alfredo Marzano, gerente de Sector Público, dijo: "En Galicia creemos que la articulación público-privada es clave para impulsar el crecimiento de las PyMEs. A través del trabajo conjunto con la Ciudad de Mendoza, desarrollamos líneas de financiamiento más accesibles y competitivas, permitiendo que más empresas inviertan, innoven y generen empleo. Nuestro compromiso es seguir acompañando a las pymes con soluciones financieras que potencien su desarrollo y fortalezcan el ecosistema productivo del país."

Además, las PyMEs y Comercios que paguen sueldos a través de Galicia acceden a grandes beneficios para ellos y sus empleados. Las empresas pueden obtener un cashback de hasta $30.000.000 y cada colaborador puede recibir hasta $ 250.000.

Al mismo tiempo, Galicia brinda a los comercios la alternativa de utilizar Nave, una plataforma que simplifica los cobros y pagos de los negocios. Con esta herramienta, los comercios pueden gestionar sus movimientos de manera simple. En un solo lugar tienen todos los medios de cobro y una plataforma con datos claves sobre el negocio.

Sobre Nave
Nave ofrece las comisiones más bajas del mercado y acreditación inmediata. Durante los primeros 2 meses ofrece 0% de comisión con dinero en cuenta, luego 0,8%. Para las tarjetas de débito la comisión es del 1% y tarjetas de crédito 4%.

Los comercios podrán tener un único QR que acepta todos los pagos de las apps bancarias y las billeteras virtuales. Además, los rubros de gastronomía y hoteles pueden ofrecer promociones con ahorros, para clientes Galicia, que les permitirán incrementar sus ventas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.