La Fundación Edison abrió su terciario con dos carreras inéditas en Mendoza

Se trata de las tecnicaturas en Desarrollo de Software y en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Los cupos son limitados y ya se están inscribiendo para 2025.

Image description

La Fundación Tomás Alva Edison, reconocida mundialmente por su Colegio Edison (que es una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo según Microsoft) y por Probot School (subcampeón del Mundial de Robótica 2022 y la primera escuela de programación y robótica del país), avanzó un paso más en su oferta educativa creando el Instituto Superior Tomás Alva Edison. Este nuevo centro de educación superior comenzará sus clases en 2025 con carreras innovadoras y de alta demanda en el mercado laboral.

"Estamos emocionados de lanzar este nuevo proyecto educativo, que se suma a nuestra misión de brindar educación de alta calidad y relevancia para el siglo XXI. Nuestro objetivo es formar profesionales innovadores y emprendedores que puedan hacer una diferencia en la sociedad”, afirma Graciela Bertancud.

El Instituto Superior Tomás Alva Edison ofrecerá dos carreras de tecnicatura superior:

1- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software: una carrera de 3 años diseñada para la formación de profesionales en el desarrollo de software, con habilidades en programación, diseño y testing.

2- Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial: una carrera de 3 años que se enfoca en la formación de profesionales en el análisis y la interpretación de datos, con habilidades en inteligencia artificial, machine learning y visualización de datos.

Ambas carreras han sido diseñadas en colaboración con expertos del sector y se enfocan en la formación de profesionales con habilidades prácticas y teóricas que puedan aplicar en el mercado laboral.

“La creación de este Instituto es un hecho más que importante no solamente para la propia comunidad educativa del Tomás Alva Edison que va a completar todos los niveles educativos enmarcado en lo que son sus valores en el fomento de la curiosidad, de la creatividad, del espiritu critico y la aplicación de tecnologias, sino también enmarcado en una linea de carreras como son las de la industria del conocimiento”, destacó Mariela Ramos, directora de Educación Superior del Ministerio de Educacion de Mendoza.

La inscripción para las carreras del Instituto Superior Tomás Alva Edison ya está abierta. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a superior@fundacionedison.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.