La Fundación Edison abrió su terciario con dos carreras inéditas en Mendoza

Se trata de las tecnicaturas en Desarrollo de Software y en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Los cupos son limitados y ya se están inscribiendo para 2025.

Image description

La Fundación Tomás Alva Edison, reconocida mundialmente por su Colegio Edison (que es una de las 17 escuelas más innovadoras del mundo según Microsoft) y por Probot School (subcampeón del Mundial de Robótica 2022 y la primera escuela de programación y robótica del país), avanzó un paso más en su oferta educativa creando el Instituto Superior Tomás Alva Edison. Este nuevo centro de educación superior comenzará sus clases en 2025 con carreras innovadoras y de alta demanda en el mercado laboral.

"Estamos emocionados de lanzar este nuevo proyecto educativo, que se suma a nuestra misión de brindar educación de alta calidad y relevancia para el siglo XXI. Nuestro objetivo es formar profesionales innovadores y emprendedores que puedan hacer una diferencia en la sociedad”, afirma Graciela Bertancud.

El Instituto Superior Tomás Alva Edison ofrecerá dos carreras de tecnicatura superior:

1- Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software: una carrera de 3 años diseñada para la formación de profesionales en el desarrollo de software, con habilidades en programación, diseño y testing.

2- Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial: una carrera de 3 años que se enfoca en la formación de profesionales en el análisis y la interpretación de datos, con habilidades en inteligencia artificial, machine learning y visualización de datos.

Ambas carreras han sido diseñadas en colaboración con expertos del sector y se enfocan en la formación de profesionales con habilidades prácticas y teóricas que puedan aplicar en el mercado laboral.

“La creación de este Instituto es un hecho más que importante no solamente para la propia comunidad educativa del Tomás Alva Edison que va a completar todos los niveles educativos enmarcado en lo que son sus valores en el fomento de la curiosidad, de la creatividad, del espiritu critico y la aplicación de tecnologias, sino también enmarcado en una linea de carreras como son las de la industria del conocimiento”, destacó Mariela Ramos, directora de Educación Superior del Ministerio de Educacion de Mendoza.

La inscripción para las carreras del Instituto Superior Tomás Alva Edison ya está abierta. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a superior@fundacionedison.org.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados