La localidad de Godoy Cruz recibió un reconocimiento internacional por su compromiso ambiental

El pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía reconoció las acciones que se llevan adelante en el departamento como parte de una respuesta histórica y poderosa de las ciudades del mundo para el abordaje de la crisis climática
 

Image description

Así Godoy Cruz recibió la medalla final de Compliant, que se da a las localidades que cumplieron con todos procedimientos determinados por esta alianza para colaborar en la lucha contra el cambio climático.

De las 10.431 ciudades que pertenecen a GCoM, sólo 115 obtuvieron este reconocimiento hasta el año 2019. Se destacan junto a Godoy Cruz, Corrientes, Olavarría, Paraná, Resistencia y Santa Fe.

Los gobiernos locales que firmaron la adhesión al Pacto cuentan con el apoyo de la comunidad internacional para avanzar en acciones climáticas en tres áreas clave: mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, identificar y adaptarse a los riesgos asociados con el cambio climático y aumentar el acceso Energía limpia y asequible. Todas las etapas tienen pasos para su cumplimiento completo.

En términos de mitigación, se propone que las ciudades presenten sus inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), establezcan y comuniquen sus objetivos de reducción de emisiones y desarrollen acciones para lograr estos objetivos.

El progreso en la adaptación se percibe cuando existe la preparación y presentación de una evaluación de riesgos y vulnerabilidades climáticas, el establecimiento de objetivos y la preparación de un plan a nivel local.

Para alcanzar el estado de cumplimiento, la ciudad que firmó el Pacto debe haber cumplido todos los pasos anteriores: tener un plan de acción en mitigación y adaptación basado en un diagnóstico de la situación actual, un inventario de emisiones y objetivos de reducción de GEI, análisis de riesgo y vulnerabilidad.

Para reconocer y dar transparencia a las iniciativas de los municipios bajo el Pacto, la secretaría global de GCoM decoró estas ciudades con medallas que simbolizan el compromiso hecho con la mayor alianza global de líderes locales para combatir activamente el cambio climático y reconocieron el progreso de estas ciudades.

Piensa globalmente, actúa localmente
En América Latina y el Caribe, el Pacto Global de Alcaldes para el Clima y la Energía tiene más de 400 ciudades participantes. La comunidad global de gobiernos locales ya tiene más de 10 mil ciudades en seis continentes, representando a más de 800 millones de ciudadanos en todo el mundo.

La red global está comprometida con una acción ambiciosa para proporcionar una respuesta histórica y poderosa al cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.