La moda post pandemia, vuelve Semillero MFW de Mendoza Plaza Shopping

La convocatoria, destinada a diseñadores de moda emergentes que vivan en Mendoza, estará abierta hasta el lunes 9 de agosto. 

Image description
Image description
Image description

El Mendoza Plaza Shopping abrió la convocatoria para la sexta edición de Semillero, el concurso que convoca a diseñadores de moda residentes en Mendoza -ya sean profesionales, estudiantes o autodidactas- para diseñar y ejecutar los vestuarios que protagonizarán la campaña de Mendoza Fashion Week 2021. Es importanate recordar que Semillero fue declarado de interés cultural por el Gobierno de Mendoza en 2017.


Esta nueva edición tendrá como consigna “La Moda Post-Pandemia”, e invita a los participantes a inspirarse en este concepto e imaginar “el día después”, resultado de las experiencias de este último año y medio. “Así como el COVID-19 afectó todos los ámbitos de la vida de las personas, la moda también se vio afectada, y la idea de la temática de este año es que los concursantes imaginen e interpreten cómo será la moda una vez terminada la pandemia”, explican desde Semillero.


El concurso consiste de dos etapas de selección: en la primera, los participantes envían sus propuestas en formato figurín y memoria descriptiva. Los concursantes seleccionados para pasar a la segunda ronda deberán materializar la propuesta para el evento final, donde presentarán sus outfits al jurado y la prensa en un desfile exclusivo. Con los diseños ganadores se creará la campaña publicitaria para Mendoza Fashion Week, el evento de moda más importante del interior del país.

Los interesados pueden enviar sus propuestas de diseño hasta el lunes 9 de agosto inclusive al correo. Las bases para participar están disponibles en las historias destacadas en el Instagram del Shopping (@mendozashopping) y en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.