La premiación Anual del Club Gourmet Mendoza fue declarada de interés legislativo

El Club Gourmet Mendoza realizará la XXIV Premiación Anual, el próximo viernes 29 en Bodega Los Toneles.

Image description

Fundado hace 24 años con el objetivo de promover la amistad a través de un encuentro mensual y contribuir con la difusión y promoción de sitios gastronómicos de la provincia, cada año formaliza un reconocimiento que denominó “Entrega de Premios”, que cuenta con un sistema de calificación o puntuación anónima, que se realiza en una ficha especialmente preparada para cada evento mensual, entre sus miembros, empresarios invitados y prensa. 

Esta puntuación, se concreta cuando cada evento mensual ha finalizado y en donde se hace un exhaustivo análisis, otorgándole un puntaje al lugar (sala, atención, servicio, ambientación), a cada plato (cocina gourmet, regional o internacional) y a cada vino o espumante que acompañó la cena.

Este año, el evento dirá presente en Bodegas Los Toneles y en un momento muy especial, atento que la Bodega celebra sus 100 años.

Todos los antecedentes e info, desde 1998 a la fecha, se encuentra detallada en su página web: www.clubgourmetmendoza.com.ar y demás redes sociales.

Entre los premios que se otorgarán este año, figuran en distintas categorías: mejor cocina gourmet, internacional, regional y premio al “mejor lugar y cocina visitado” y a los mejores vinos degustados durante las cenas del año 2021.

Además se destacan dos hechos relevantes: los 100 años de Bodega Los Toneles y en segundo lugar destacar la “Declaración de Interés legislativo de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, a la  de “Premiación Anual a los lugares, gastronomía y vinos de Mendoza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.