En un encuentro que realizó en las instalaciones de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómicas y Afines de Mendoza –AEHGA, Rafael Kemelmajer (voluntario de la red) comentó sobre la importancia de generar acciones conjuntas para mitigar el impacto ambiental que generamos como personas, instituciones y gobiernos. El objetivo común es un bien por el mundo y que todos sean la voz de este movimiento social y ambiental.
Kemelmajer anunció además, que todos los municipios firmarán el 1 de noviembre a las 16:00, en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo – CICUNC- un acuerdo macro que los involucrará de manera directa con esta megacausa, ya que son quienes tienen la posibilidad de generar el contacto con el ciudadanos para involucrarlos en diversas actividades.
La gran red, la cual pretende convertir a Mendoza como provincia modelo en otras ciudades de Latinoamérica en materia de lucha contra el cambio climático. Promueve la vinculación entre diversos sectores de la provincia de Mendoza y la generación de acciones de triple impacto, se sustenta en el compromiso para contribuir a la campaña global “Race to Zero”, de Naciones Unidas.
Tu opinión enriquece este artículo: