La Red de Polinizadores Mendocinos va un acuerdo macro

La Red de Polinizadores Mendocinos está integrada por el Foro Diplomático en Mendoza, el Polo TIC Mendoza, instituciones privadas y las universidades, tiene como objetivo facilitar y colaborar con la proyección internacional de la provincia, partiendo de valores como el esfuerzo, la ética y la transparencia, uniendo fuerzas para contribuir de manera conjunta a la construcción de bienestar social, ambiental, económico y cultural.

Image description

En un encuentro que realizó en las instalaciones de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómicas y Afines de Mendoza –AEHGA, Rafael Kemelmajer (voluntario de la red) comentó sobre la importancia de generar acciones conjuntas para mitigar el impacto ambiental que generamos como personas, instituciones y gobiernos. El objetivo común es un bien por el mundo y que todos sean la voz de este movimiento social y ambiental.

Kemelmajer anunció además, que todos los municipios firmarán el 1 de noviembre a las 16:00, en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo – CICUNC- un acuerdo macro que los involucrará de manera directa con esta megacausa, ya que son quienes tienen la posibilidad de generar el contacto con el ciudadanos para involucrarlos en diversas actividades.

La gran red, la cual pretende convertir a Mendoza como provincia modelo en otras ciudades de Latinoamérica en materia de lucha contra el cambio climático. Promueve la vinculación entre diversos sectores de la provincia de Mendoza y la generación de acciones de triple impacto, se sustenta en el compromiso para contribuir a la campaña global “Race to Zero”, de Naciones Unidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .