La revista Euromoney reconoció al BBVA como el mejor banco de Argentina

La prestigiosa publicación internacional reconoció al banco de Argentina en los “Awards for Excellence 2020”. A su vez, BBVA fue distinguido como el mejor banco de América Latina y  por segundo año consecutivo, es el mejor banco en finanzas sostenibles de la región.
 

Image description

BBVA fue elegido como el mejor banco de Argentina en 2020 destacándose por sus resultados financieros, que han registrado la mejor evolución de patrimonio, eficiencia, evolución de activos y morosidad en el sistema financiero argentino, según reseña la prestigiosa revista internacional, Euromoney.

Además, en el último año han sido especialmente relevantes las nuevas soluciones que ha puesto a disposición de sus clientes y, particularmente, sus avances en transformación digital. BBVA en Argentina ha lanzado un nuevo modelo de relación que le permite ofrecer atención especializada a las pymes en todas sus sucursales.

También ha seguido trabajando en soluciones digitales, como el desarrollo de una nueva funcionalidad que permite a los clientes comerciales negociar cheques en BBVA Net Cash y BBVA Net Cash Mobile desde cualquier lugar, canjeando el 100% de los mismos y recibiendo el dinero en su cuenta a través de un proceso totalmente digital.

"El 2019 ha sido un año sin paralelos en términos de compromiso, dedicación y esfuerzo de los equipos de BBVA. Hemos alcanzado el primer lugar en el NPS minorista y empresarial; tuvimos un 54% de ventas digitales y más del 60% de nuestros clientes tienen actividad online, demostrando nuestro  liderazgo en términos de transformación digital. Además, cumplimos con los indicadores de crecimiento de clientes, aumentamos la cantidad de clientes mobile y aumentamos nuestro compromiso medido por la encuesta de Gallup", señaló Martín Zarich, country manager de BBVA en Argentina.

Mejor banco en América Latina
BBVA
ha sido reconocido como el mejor banco de América Latina por su capacidad de integrar la digitalización en el negocio en toda la región, un hecho que se ha visto favorecido por el proceso de unificación de marca que inició en 2019. Además, la revista destaca la contribución de los bancos de la región a los resultados globales del Grupo.

BBVA ha tenido un año muy importante en América Latina según Euromoney. Louis Bowman, editor de la revista, destaca: “No sólo su margen bruto alcanza el 47,3% del total del banco, sino que la región genera más de la mitad de sus ingresos operativos y de su beneficio atribuido, estadísticas que demuestran que no sólo se están ampliando las operaciones del banco en América Latina, sino que se está aprovechando la rentabilidad del banco global. La integración digital del banco en toda la región ha jugado además un papel fundamental en el cambio de marca de sus negocios en América Latina el año pasado, lo que refleja la mayor unidad entre los países”.

Mejor banco en financiación sostenible
Por segundo año consecutivo, es la mejor entidad en finanzas sostenibles de la región. Euromoney ha destacado a BBVA por el lanzamiento de productos que ayudan al cambio climático e impulsan el desarrollo sustentable en América Latina. Con este premio, la revista reconoce el esfuerzo de la entidad para avanzar en su Compromiso 2025, de movilizar 100.000 millones de euros para luchar contra el cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Entre 2018 y  2019, la entidad ya había movilizado 30.000 millones de euros a través de la emisión y colocación de bonos verdes, sociales y sostenibles para sus clientes; préstamos corporativos sostenibles; operaciones certificadas a través del marco de banca transaccional sostenible de la entidad; proyectos de inclusión financiera y la valiosa actividad de la Fundación Microfinanzas (FMBBVA). Esta organización ha sido reconocida por la OCDE como el segundo principal proveedor filantrópico para el desarrollo y recibió el ‘Premio Ciudadano Corporativo de las Américas 2018’ (CCA) que otorga la Fundación para las Américas de la Organización de Estados Americanos (OEA).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.