La Secretaría de Transformación Digital suma el espacio “Vinculación TxD” a su sitio web

Este es un espacio vivo, diseñado para inspirar a nuestra comunidad mediante la difusión de las novedades más disruptivas en el ámbito de la Transformación Digital a nivel global.

Image description

La Secretaría lanzó una nueva sección en su página web denominada “Vinculación TxD”, un espacio pensado para ampliar las fronteras de la transformación digital más allá del ámbito universitario.

Con motivo de expandir las fronteras de la transformación digital, más allá del Campus, es que esto toma forma. Se puso en circulación a mediados de agosto, con textos producidos por Francisco "Paco" Bravo, vinculador Txd de la Secretaría, y otros textos de interés general acerca de las innovaciones en las áreas TIC de diversos espacios que no pertenecen a la UNCUYO o novedades tecnológicas en general.

"El objetivo de esta pestaña es difundir novedades, tendencias y experiencias disruptivas que se desarrollan en el campo de la transformación digital a nivel global, con la intención de inspirar y enriquecer a la comunidad universitaria y al ecosistema tecnológico en general", afirmó Paco Bravo con respecto a la nueva sección.

En su interfaz, “Vinculación TxD” se presenta como un espacio vivo, en permanente actualización, donde se recopilan y comparten iniciativas que trascienden el campus y fortalecen la conexión de la UNCUYO con el mundo digital y la innovación.

Quienes quieran conocer esta nueva propuesta pueden ingresar en  Vinculación Txd.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.