La senadora Anabel Fernández Sagasti confirmó gestiones en la Nación para las Pymes mendocinas

La provincia recibió el 3,5% del total nacional de recursos distribuidos vía ATP y quedó en el quinto lugar, entre las provincias que más apoyo recibieron.
 

Image description
Image description

Esos datos corresponden a los salarios del mes de abril que fueron abonados en mayo. En concreto lo recibieron 9.216 empresas mendocinas que emplean a 82.732 trabajadores. La cartera que conduce Matías Kulfas confirmó la información, luego de un encuentro con la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional, José Luis Ramón.

A su vez, los legisladores le acercaron al Ministro de Producción las principales inquietudes de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia.

La información fue centralizada en una carpeta con estadísticas sobre problemáticas y posibles soluciones planteadas por las mismas PYMES y emprendedores. Algunas de esas demandas giraban, justamente, sobre la imposibilidad, de algunas empresas,  de acceder a las líneas de créditos lanzadas por el Gobierno Nacional, como el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, y la preocupación por la reapertura de industrias más pequeñas que han sufrido un golpe profundo durante la actual pandemia, y que además arrastraban una crisis de años anteriores.

La iniciativa reunió información de 91 empresas de todo el entramado productivo de la provincia de Mendoza. Emplean en su conjunto a 3.509 trabajadores. De estas empresas 11 tienen más de 100 empleados y el resto tiene en promedio 9 empleados cada una.

Fernández Sagasti comentó que se están ocupando de encontrar soluciones “aunque seamos de fuerzas políticas distintas nos une el interés en común de trabajar por Mendoza y acercar todas las herramientas posibles para paliar la situación actual”.

Por su parte, Ramón expresó: “tenemos la oportunidad de tener una línea directa con el Gobierno Nacional, un puente para la provincia a partir de nuestra representación en Buenos Aires, con el objetivo de alcanzar una Mendoza de pie”.

De la reunión, se formalizó un canal de comunicación desde el cual ya están llegando algunas respuestas que van a ser transmitidas a cada empresa y participante, en los próximos días, y que tienden a acercar de manera más eficiente la asistencia del gobierno nacional para Mendoza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.