La UnCuyo conmemora la Semana Nacional de las Ciencias

En el marco de la Semana Nacional de las Ciencias, la UNCUYO se sumará con diversos proyectos que tendrán como objetivo visibilizar el conocimiento creado desde la universidad. Las múltiples iniciativas de divulgación científica tendrán lugar del 17 al 24 de octubre en diferentes puntos de nuestro campus y colegios.

Image description

Dentro de las actividades a destacar, se trabajará en sinergia con distintos agentes de la universidad para tres proyectos conjuntos: “Recreo científico” con las escuelas de la universidad, “La ciencia se apodera de los medios” y “La lupa UNCUYO en la mano de sus investigadoras””. En la primera, personal SIIP en colaboración con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales visitarán colegios de la Universidad con una clase-taller que tiene como objetivo  potenciar las vocaciones científicas en el área de las ciencias duras para estudiantes de los últimos años. Se realizarán experimentos con los elementos del aula y la ayuda de los responsables de laboratorio de cada colegio. Actividad exclusiva para estudiantes de colegios UNCUYO. 

El día 20 de octubre la ciencia copará los medios de la universidad con una programación intervenida y contenidos asociados a las investigaciones realizadas en la UNCUYO. Para poder acceder sólo restará sintonizar Radio U, poner 30 en el dial de la TDA para ver Señal U o ingresar a unidiversidad.com.

Para cerrar  la semana el 21 de octubre las mujeres científicas UNCUYO serán las protagonistas de un conversatorio para destapar mitos y marcar la agenda científica local son sus investigaciones. 

Sobre la semana nacional de las ciencias 

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa anual que se realiza en todo el país y propone el encuentro de la comunidad científica con la sociedad a través de distintas actividades de divulgación de la ciencia, la tecnología, la innovación y el arte científico. Durante la iniciativa la comunidad científica presenta parte de sus investigaciones y descubrimientos a través de diferentes actividades, abriendo las puertas de los espacios de estudio, investigación y trabajo cotidiano. Las fechas para la edición 2022 se extienden desde el 17 al 24 de octubre  a lo largo del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .