La Universidad Maza se destaca en la Expo Educativa Mendoza 2020

Del 5 al 8 de agosto se realizará la Expo Educativa Mendoza 2020 en plataforma virtual y la Universidad Maza estará presente en ese espacio expresando su “visión de futuro”.
 

Image description

“Seguimos transitando un año atípico, complejo y agobiante, pero esa situación no nos ha inmovilizado; al contrario, nos ha impulsado a trabajar más decididos y con la mirada puesta en lo que vendrá”, analizan desde la institución. Allí estarán brindando toda la información sobre sus facultades y carreras.

“Nuestra Universidad es la primera de gestión privada de la Provincia de Mendoza y cuenta con 60 años de experiencia y trayectoria. Posee 5 sedes y 7 unidades académicas que albergan la actividad de más de 7.000 estudiantes, 900 docentes y 180 empleados”, detallan sobre su crecimiento en el tiempo..

Actualmente ofrecen más de 30 carreras de grado y 15 de posgrado. También cuentan con un Campo de Deportes, Colegio Secundario, Centro de Artes y Oficios, Centro Universitario de Lenguas y Educación a Distancia. 

Entre otros elementos de su infraestructura, poseen un gran número de laboratorios y observatorios que prestan importantes servicios a la sociedad.

Un nuevo concepto en la gestión de la educación universitaria
“Más allá de lo material, hay una serie de acciones y logros intangibles que manifiestan nuestra visión de la educación y del impacto que queremos lograr en nuestros jóvenes. Por este motivo estamos a la vanguardia en una serie de programas que garantizan el manejo de idioma inglés al finalizar todas las carreras (Internacionalización Académica) y la realización de actividades físicas y recreativas durante la estadía en la universidad (PAFU)”, destacan desde la Universidad. 

En ese contexto son la primera institución de la región y la segunda del país en certificar y recertificar como Universidad Saludable, en la búsqueda de proteger y fomentar las buenas prácticas en toda nuestra comunidad.

“Creemos que la educación va mucho más allá de brindar los conocimientos y aptitudes profesionales de cada disciplina. Nuestra formación busca ser integral, dando todas las herramientas para un desempeño laboral y personal óptimo y eficaz”, finalizan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.