Las Golondrinas Mobile: una app de beneficios para viajeros

Con un sistema de puntos, permite canjear noches de alojamiento en destinos de surf, acceder a descuentos en equipamiento y experiencias exclusivas. Un modelo de negocio inédito que llega para ofrecer una nueva forma de alojarse.

Image description

Las Golondrinas, la cadena de hoteles inspirados en el surf y el espíritu de aventura, acaba de lanzar su aplicación oficial de beneficios: Las Golondrinas Mobile, una app pensada especialmente para surfistas y viajeros que buscan vivir el mar más allá de las vacaciones.

Disponible en App Store y Google Play, Las Golondrinas Mobile funciona a través de un sistema de fidelización por puntos que permite canjear noches de alojamiento, acceder a descuentos en equipamiento y participar de experiencias exclusivas. Todo, por una suscripción mensual de US$ 9,99. 

Se trata de un modelo de negocio pionero para la comunidad surfer. Gerónimo Usuna, socio fundador y CEO de Las Golondrinas, explica: "A diferencia de otras apps que solo conectan surfistas o brindan pronósticos, esta es la primera que integra un sistema de fidelización tipo loyalty club, con puntos canjeables por noches de alojamiento y beneficios para el viajero a nivel regional y global".
Es la primera app para surfistas que funciona como club de fidelización: acumula puntos y los transforma en noches de hotel y beneficios exclusivos.

¿CÓMO FUNCIONA?
Por cada mes de suscripción, el usuario acumula puntos que puede canjear por noches de estadía en cualquiera de las sedes de Las Golondrinas en Argentina, República Dominicana o Ecuador. Por ejemplo, con seis meses de suscripción (60 dólares), se accede a 4 noches de alojamiento. Además, las noches son acumulables y, por cada amigo referido, se suman 2500 puntos extra.

¿Cuánto se ahorra con la app? Con una suscripción de US$ 9,99 al mes, en 6 meses se acumulan 30.000 puntos, suficientes para canjear 4 noches en hoteles de la red. En lugar de pagar US$ 400 por esas noches, se abonan solo USD 60.

“Además, a medida que sumás puntos, subís de categoría: Bronce, Plata, Oro y Platino. Cada nivel mejora la experiencia dentro de la app, sumando más beneficios y noches de estadía”, explica Gerónimo Usuna.

Las Golondrinas proyecta una inversión de 600 mil dólares para 2025. El lanzamiento de esta app pionera en el sector y la apertura de nuevos hoteles en El Salvador y Bariloche, son algunos de los proyectos de expansión para este año.

MÁS QUE UNA APP, UNA COMUNIDAD GLOBAL
Además de facilitar el hospedaje y el equipamiento, la app reúne a una comunidad de surfistas que comparten el mismo estilo de vida. Desde eventos como los Corona Sessions en los rooftops de los hoteles hasta convenios con escuelas y surf trips liderados por los embajadores de cada sede, la plataforma conecta a quienes disfrutan del deporte, los viajes y la vida al aire libre.

“Con esta app, queremos que quienes nos eligen sientan que tienen un hogar por el mundo. Es una forma accesible de planificar las vacaciones, estar cerca del mar todo el año y acceder a beneficios reales pensados para esta tribu que crece cada vez más”, cuenta Gerónimo Usuna, CEO de Las Golondrinas.

“Soñamos con una red global de viajeros que compartan el amor por el mar. Las Golondrinas es nuestro aporte a ese sueño: un hogar para surfers en cada destino”, explican “Lele” (izquierda) y Gerónimo Usuna (derecha), sus fundadores.

QUIÉNES ESTÁN DETRÁS: DOS HERMANOS UNIDOS POR EL MAR
La idea de Las Golondrinas nació del recorrido personal y profesional de los hermanos marplatenses Gerónimo y “Lele” Usuna, dos apasionados del surf y los viajes. Lele, primer surfista olímpico argentino y dos veces campeón mundial, es hoy la cara del proyecto y el nexo con la comunidad internacional del surf. Gerónimo, con años de experiencia en la industria de los deportes extremos, lidera el desarrollo del negocio, las alianzas y la expansión global.

En diciembre 2023 lanzaron la primera sede en Mar del Plata, su ciudad natal, y en solo un año ya sumaron hoteles en República Dominicana y Ecuador. ¿Su diferencial? Cada espacio combina el espíritu social de un hostel con las comodidades de un hotel, sumando actividades como sunsets, surf camps, wellness retreats y espacios de coworking. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.