Liga de Emprendedores de Andreani: se abre una nueva convocatoria para pequeños y medianos comerciantes

La empresa líder en logística lanzó una nueva edición de la “Liga de Emprendedores”, un concurso que estará destinado a potenciar el negocio de los microemprendimientos.

Image description

El Grupo Logístico Andreani, a través de su plataforma de soluciones Andreani.com, está llevando adelante la “Liga de Emprendedores”, un certamen destinado a pequeños comerciantes de todo el país, con el que busca fomentar el gen emprendedor entre sus clientes y compartir casos de liderazgo e innovación. La inscripción comienza el 7 de octubre y finaliza el miércoles 16. 

Para poder participar de la “Liga de Emprendedores”, los emprendedores deberán inscribirse a través del Instagram de Andreani (@andreaniok) completar un formulario y luego se preseleccionaron 12 emprendimientos. Los escogidos competirán de forma simultánea en una especie de “Mundialito”, el cual será posteado a través de historias de Instagram y en donde el público elegirá a través de una votación los 3 finalistas que irán al programa "Soñé que Volaba", por el stream de Olga. Esa será la oportunidad que tendrán para dar a conocer su negocio y convencer a la audiencia para que los vote. El más votado por el público ganará servicios de logística de Andreani por el equivalente a un millón de pesos.

“Creemos que esta propuesta no solo ayudará a dar visibilidad a quienes quieren llevar adelante sus ideas, sino que también hará posible que puedan comercializar sus productos en cualquier lugar del país. Queremos brindarles las herramientas y el apoyo necesario para que logren expandirse, para poder fortalecer el ecosistema emprendedor en Argentina”, asegura María Casal, gerente de Marketing de Grupo Logístico Andreani. 

Andreani ofrece soluciones logísticas a más de 90.000 PyMEs y emprendedores, y desarrolla de manera constante servicios acordes al tamaño y a la necesidad de cada cliente. La “Liga de Emprendedores” es un certamen destinado a los clientes de Andreani.com, que le da difusión a emprendimientos de distintos rubros de la economía, y que tiene como objetivo potenciar y hacer crecer sus proyectos. 

El ganador de la primera edición fue Bonacera (@bonacera_). En la segunda etapa el más votado fue Biodena (@biodena.oficial) y la tercera liga la ganó Powestars 3D (powestars3d).

La logística tiene un rol clave en los negocios de PyMEs y emprendedores y es por eso que en los últimos años Andreani elaboró distintas soluciones para potenciar sus negocios y contribuir al desarrollo de las comunidades. En 2023 se creó Andi, un chatbot que busca tener conversaciones inteligentes, rápidas y eficientes con el público masivo, para brindarles contención y acompañar la experiencia a clientes PyMEs y emprendedores. 

Asimismo, a los clientes medianos y pequeños Andreani les ofrece la posibilidad de tercerizar su almacén e-commerce y la logística de distribución, de modo que puedan focalizarse en su negocio, y así poder crecer en escala ahorrando en estructura y costos fijos. En concreto, creó soluciones Warehouse exclusivas para el segmento e-commerce, con un almacén de alta tecnología y procesos de calidad operativa certificados. Es un almacén exclusivo que está diseñado para la preparación y expedición de pedidos en un plazo de 24 horas, y que aporta eficiencia en la gestión logística para empresas de comercio electrónico.

Además, cuenta con un sistema exclusivo para el seguimiento de envíos vía correo electrónico, proporcionando información detallada a sus clientes sobre el estado de distribución y novedades de entrega. Esta atención centrada en la satisfacción del cliente es fundamental en el entorno del e-commerce, donde la rapidez y transparencia en la logística son clave.

Aquellos que quieran participar de la “Liga de emprendedores” deberán inscribirse en el instagram de Andreani y luego ingresar al siguiente link para completar el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScc008MkdErnh9Y-x9QrRns6dwewJ0xaVsFe92kHfTfS44e8Q/viewform.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados