Llega a Mendoza el workshop académico “Construyendo vínculos”

El evento propone una alianza estratégica entre educación técnica, empresas del sector de la construcción y organismos intermedios para transformar la formación profesional de jóvenes técnicos.

Image description

El martes 17 de junio, de 14 a 20 en la Nave Cultural de Mendoza, se llevará a cabo el workshop académico “Construyendo vínculos: prácticas, innovación y sinergia en el sector de la construcción”, una jornada que busca revolucionar la articulación entre el sistema educativo técnico y el mundo laboral.

El evento es organizado en el marco de las prácticas profesionalizantes de niveles secundario y superior, y reunirá a estudiantes de la especialidad Maestro Mayor de Obras y Técnicos Superiores en Construcciones Livianas, junto a empresas del sector de la construcción, el Colegio Profesional de Técnicos, docentes, autoridades provinciales y representantes del sector público y privado.

El objetivo central es fortalecer el vínculo entre educación y trabajo, que promueva experiencias formativas integradas con el ámbito productivo real. Durante la actividad se desarrollarán conversatorios técnicos, paneles de debate y una muestra con stands de empresas, donde se presentarán los últimos avances en construcción, domótica, sustentabilidad y diseño modular.

Uno de los puntos destacados del encuentro será la exhibición de dos proyectos de prácticas profesionalizantes articuladas:

Hábitat Sustentable: una vivienda transportable, eficiente y adaptable a zonas rurales, construida por estudiantes con sistemas en seco y energía solar.
Aula Sustentable: una solución educativa integral, diseñada con criterios de eficiencia energética, accesibilidad y equipamiento colaborativo.
Ambos desarrollos no solo evidencian la alta capacidad técnica de los estudiantes sino que constituyen respuestas concretas a problemáticas sociales actuales, demostrando que la educación técnica puede ser motor de innovación, desarrollo y justicia territorial.

La jornada estará dividida en tres instancias: paneles institucionales y conversatorios técnicos, muestra técnica y networking  con stands demostrativos de empresas y proveedores del sector y Expo comercial abierta al público donde se presentarán las últimas tecnologías constructivas y se fomentará el intercambio entre actores clave del rubro.

“Construyendo vínculos” propone una visión transformadora de la educación técnica, entendida como un espacio vivo de producción de saberes, innovación aplicada y compromiso con el entorno. La articulación entre escuelas, institutos, empresas y organismos es presentada no solo como deseable, sino como imprescindible para preparar a los jóvenes para los desafíos del siglo XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar.