Llega a Mendoza la Experiencia Polenta (un encuentro para gozar, bailar y pasarla bien)

La fiesta Polenta es un encuentro para todos los que la quieren pasar bien, bailar, gozar, venir como quieran, cuando quieran. Debuta en nuestra provincia, el sábado 19 de agosto, en Foxy Live Bar.

Image description

La experiencia Polenta es un sube y baja de emociones. La puesta de luces, pantallas y visuales en la fiesta es la gran protagonista. Para cada edición hay una presentación especial, con shows de lasers, pantallas gigantes, luces leds y visuales originales reciben a la gente al mundo Polenta.


La fiesta ya es un clásico en la noche porteña, agotó la experiencia en el Luna Park y también tiene ediciones en Rosario, Córdoba y Mar del Plata. Además acaba de debutar en España, en el festival Sonorama Ribera.

Para la primera edición en Mendoza, contará con un line up de lujo, a cargo de los Djs Juana Ruda, Alejo y Oransh.

Una experiencia para divertirse, con todo lo bueno de una fiesta, música, visuales, luces y mucho más. La cita será el sábado 19 de agosto, en Foxy Live Bar. Las entradas están a la venta en Tuentrada.com.

La fiesta Polenta nace de la mano de Maru Dj @POL4CA y Nacho Elizalde, creadores de la Polenta en el 2019. Luego de conocerse y comenzar una gran amistad, se hicieron socios y crearon este evento que hoy es furor.  

Lo que destaca a Polenta es la diversidad y la exigencia en cada encuentro. Cada Polenta tiene una puesta diferente, cada fecha tiene una dedicación exclusiva, una mezcla perfecta 50/50 de elegancia y rusticidad, lo Argentino for export, el Malbec de la noche. En la Polenta suena el Biza como suena Beyonce.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.