Llega a Mendoza la primera edición del Speciality Coffee Business (SCB)

El próximo jueves 25 de abril y el viernes 26 de abril se llevará a cabo en la provincia de Mendoza, en la icónica Bodega Los Toneles, Opening del Specialty Coffee Business, el primer evento internacional de café de especialidad y negocios dedicado a los amantes de la segunda bebida más consumida en el mundo.

Image description

Organizado por TOCCafé Argentina, productora local de contenidos de experiencias 360° en torno al café de especialidad y Procafé, una de las principales compañías exportadoras de granos verdes de Minas Gerais y del mundo, esta primera edición será el comienzo de un gran viaje a través de la maravillosa ruta del café “Donde los puntos se unen”.

Con la participación de reconocidas figuras de Argentina, Brasil, Colombia y España el Speciality Coffee Business (SCB) se prepara para mostrar todo lo que pasa en este fantástico mundo. Profesionales del rubro contarán todos los secretos y nuevas tendencias en torno al mundo del café de especialidad.

El evento cuenta con el apoyo de la Casa Civil de Minas Gerais y el Gobierno de Mendoza. El objetivo es generar las condiciones propicias para transferir conocimientos en temas de negocios turísticos e intercambios comerciales de productos claves de cada región, generando vínculos entre profesionales del mundo cafetero y los amantes del buen café.



El inicio de algo grande
Bajo este lema, participarán especialistas de Brasil, España, Colombia y del interior de la Argentina; Coffee Masters, Q-Graders, Sommeliers de Café, Baristas profesionales, propietarios de cafeterías y tostadores locales, enólogos, diseñadoras de bebidas, distribuidos en charlas bajo el formato “Coffee Talk Show” a cargo de Ignacio “Nato” Steller.   

Más de 20 Workshops con talleres, catas, clases magistrales bajo cuatro experiencias pensadas para diversos públicos, entre los cuales se destacan los siguientes:

Experiencia Begginer: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 2 charlas a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $ 10.000.

Experiencia Coffe Lover: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 5 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $ 15.000.

Experiencia Crazy 4 Coffee: Acceso a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 8 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad. Precio de la entrada $20.000
Experiencia Coffee Master: Acceso ilimitado a los dos días del evento + Coffee Talk Show + 12 charlas/catas/talleres a elección (line up) + Degustación de café de especialidad + Certificado Pre-Ingreso + Descuento (hasta 10%) en cursados de Aconcagua Speciality Coffee School. Precio de la entrada $24.000

El Diseño de la Experiencia
Referentes del mundo del café de Argentina y Brasil nos introducirán en el arte de cómo desarrollar una verdadera experiencia dentro del café de especialidad. 

El periodista, escritor, sommelier de café e influencer Nicolás Artusi nos introducirá en este fantástico universo, contándonos sobre el boom del café de especialidad en nuestro país y a nivel mundial.

Desde Brasil, Paulinha Dulgheroff empresaria, barista, creadora de Mundo Café Experiencia, nos compartirá miles de tips para emprender y generar experiencias únicas para los amantes del café de especialidad.

Desde Mar del Plata Luis “Lucho” Acosta, coffee master de Familia Cabrales, apasionado de este mundo, nos mostrará el proceso de tueste del grano y nos compartirá sorprendentes anécdotas. 

Nos acompañan los equipos de especialistas mendocinos en el mundo del café: Bruno Brown, Aconcagua Coffee Roasters, Cumbal, Ecos de Café y, desde Buenos Aires, Modo Barista y el equipo  de DeLonghi y Saeco.

La Finca: El Orígen del Café
Agrónomos, especialistas en temas de café de especialidad y enólogos te contarán los secretos de la planta y de las fincas allí, donde todo comienza.

El Ingeniero Pedro Stein de PROCAFÉ Brasil, dará una charla sobre los almacenes de café y los secretos detrás de la preservación de la calidad de los granos.

Por su parte, el enólogo Carlos Baccaro de TOCCAFÉ Argentina nos compartirá el detrás de escena del origen del café.

Por primera vez en Mendoza, desde la Finca Monte Carmelo, Uberlandia, Minas Gerais, el Sr. Guilherme Mundín, quién nos contará su experiencia como productor cafetalero de una de las zonas más emblemáticas del café de especialidad de Brasil.

El Rol de la Mujer en el Mundo del Café y de las bebidas
Emprendedoras, baristas, diseñadoras de experiencias, influencers, tea designer, especialistas en temas de chocolates, bartenders, entre otras profesionales nos contarán todo sobre ellas y de cada uno de sus proyectos. Muchas sorpresas y nuevas invitadas serán de la partida de este gran capítulo.

1° Encuentro Internacional de Café de Especialidad y Negocios de la Región: agenda

Jueves 25 de abril

●    AUDITORIO, Radio Abierta:

15:00 | APERTURA, Presentación de contenidos, Rafael Manzanares Nato Esteller

18:00 | On Line desde España, Barista Laura Bertani  (Certificadora SCA)

19:00 | Enólogo Carlos Baccaro, Ing. Pedro Stein, Ghierme MA (Productor Finca Montecarmelo) 

●    ROOM 1 

18:00 | Ana y Maru, Baristas “Barismo en Evolución”

20:00 | Aconcagua Coffee Roasters, Tueste

●    ROOM 2 

17:00 | Modo Barista, Disertación

19:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, Cata PROCAFÉ


Viernes 26 de abril 

●    AUDITORIO, Radio Abierta:

9:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, Mundo Café Brasil, método de tostado / Lucho Cabrales “Desde la planta a la taza”

12:00 |Ing. Pedro Stein, PROCAFÉ Brasil “Cosecha” / Ing. Pedro Mario Stein  PROCAFÉ Brasil “Gestión hídrica”

13:00 | Mati de Bruno Brown / Nicolás Artusi “Diseño de Experiencias” / Tuti Grau “Aconcagua Coffee Roasters”

17:00 | On Line desde España, Laura Cabrera Bertani (Certificadora SCA de Escuela de Barismo)

18:00 | Paloma House 

21:00 | CIERRE, Rol de la Mujer en el Mundo del Café y las Bebidas

●    ROOM 1 

10:00 | Aconcagua Coffee Roasters, CATA 1

12:00 | Specialty Coffee Business 

14:00 | Ana y Maru, Baristas “Espresso Challenge”

16:00 | Carlos Baccaro, “Procesos, secado y Trillado” 

18:00 | Maru Barista, “Taller de Filtrado” 

20:00 | Carito y Joha, “Chocolate y Cocktelería”

●    ROOM 2

 11:00 | Aconcagua Coffee Roasters, CATA 2 

 13:00 | Barista Paulinha Dulgheroff, “Calibración de Espresso”

 15:00 | Ing. Pedro Stein, “Variedades de Café”

 17:00 | Lucho, Master Class Cabrales “Rol del Barista”

 19:00 | Noe Rinaudo, “Tea Master Class”

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.