Llega la 3ra edición de “El Futuro del Vino Argentino”: información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El día 8 de noviembre se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino en la provincia de Mendoza, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola, con la premisa puesta en brindar información estratégica para el sector.         

Image description

Reunirá a personalidades de relevancia internacional y nacional - entre ellos Guillermo Oliveto, Andrés Malamud, Yvette Van Der Merwe y Carolina Nuñez- quienes presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino hoy. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web

El Futuro del Vino Argentino es el evento de mayor relevancia para la vitivinicultura argentina y debido a su importancia y prestigio este año se desarrollará su tercera edición.

“La intención es convocar a personalidades que aporten análisis sobre el negocio global del vino y especialmente sobre el mercado local. Y poner a disposición de toda la industria vitivinícola información objetiva, estudios y análisis sobre las oportunidades que tiene el vino argentino en la actualidad y a futuro”,  Afirma Bernardo Lanzilotta, presidente del Fondo Vitivinícola.

Y resalta que “Se trata de una línea de trabajo -dentro del Plan Estratégico gestionado por la CorporaciónVitivinícola- en la que la posibilidad de compartir información de altísima calidad es un valor agregado para quienes toman decisiones en el sector”.

Por su parte, el presidente de la Corporación Vitivinícola, Mario González, agrega que “la jornada El  Futuro del Vino Argentino es muy importante para el Plan Estratégico y para toda la vitivinicultura argentina porque nos permite mirar hacia adelante, con datos,, información y  especialistas de primer nivel.  De lo contrario, sin información precisa no se pueden tomar buenas decisiones”.

Cuatro conferencias estratégicas de gran valor para la vitivinicultura
Luego del éxito de las dos primeras ediciones, en 2025 los oradores continuarán el rumbo delanálisis profundo sobre los temas que importan en la vitivinicultura argentina.

Por primera vez en Argentina, una de las oradoras será Yvette Van Der Merwe, Presidenta de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV); de origen sudafricano, economista y especialista en tecnologías de la información con una amplia trayectoria en la vitivinicultura sudafricana. Van Der Merwe dirigió el grupo de expertos en “Análisis Económico, Mercados y Consumo” dentro de la OIV y hoy preside este organismo que monitorea constantemente las principales tendencias en la vitivinicultura mundial y es una referencia obligada para entender las reglas globales del sector.

Nuevamente invitado a este foro, Andrés Malamud compartirá datos y análisis de los movimientos que marcan el juego de tensión e sa nivel mundial. Argentino radicado en Portugal, Malamud es experto en Relaciones Internacionales, columnista e investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y participa como experto en diversos foros de estudio y debate sobre relaciones internacionales en todo elmundo. Cuáles son los conflictos que inciden en las políticas internacionales,cómo se reconfigura el mundo a partir de las relaciones comerciales que determinan las potencias, qué reglas imponen los socios -actuales y potenciales- para las exportaciones y cómo todo esto incide en el mundo del vino serán algunas de las preguntas que Malamud buscará responder. 

La consultora WorldPanel By Numerator presentará un estudio preparado especialmente para este encuentro que buscará indagar en las posibilidades de ampliación del mercado para los vinos argentinos. Carolina Nuñez, argentina, especialista en consumo masivo, mostrará datos que permiten pensar si hay oportunidad en Argentina para el vino de baja graduación alcohólica y lo hará a través de unestudio de Panel de Hogares sobre comportamiento de compra y consumo de bebidas alcohólicas y cervezas sin alcohol; la intención es entender las motivaciones y posibles barreras de compra para estos productos.

Finalmente, y como viene sucediendo en las ediciones anteriores de El Futuro del Vino Argentino, el consultor argentino y especialista en estrategias de negocio y consumo Guillermo Oliveto presentará los hallazgos más relevantes de un estudio que profundiza en la percepción quelos consumidores tienen sobre el vino, qué disposición tienen a ciertas innovaciones y cómo se relacionan con la categoría y con otras bebidas alcohólicas.

La cita es el día 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo.

Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web; la preventa tiene un precio promocional de $20.000.

Aquí se pueden ver las conferencias de las ediciones 2023 y 2024 de El Futuro del Vino Argentino



Tu opinión enriquece este artículo:

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.