Llega la segunda edición del Fondo Verde para la sostenibilidad ambiental (será en la Nave Cultural)

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Banco Galicia convocan al lanzamiento de la segunda edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental. El acto se desarrollará el miércoles 5 de junio, a las 11, en la Sala 2 de la Nave Cultural.

Image description

El miércoles 5 de junio, se concretará la presentación de una nueva edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental. Esta iniciativa se enmarca en el programa “Mendoza: Ciudad inspiradora para el mundo”, y tiene como objetivo promover, financiar y potenciar proyectos de investigación aplicada y vinculación, orientados a producir soluciones innovadoras en temáticas ambientales del Área Metropolitana de Mendoza, con especial énfasis en la Ciudad de Mendoza y su piedemonte, que requieran de conocimiento científico o desarrollo tecnológico, con impacto en el territorio.

A su vez, apunta a que diversas entidades presenten proyectos sobre temáticas ambientales. Pueden postularse y participar universidades e instituciones académicas, ONG, centros de investigación, entre otras.

Por ello, el municipio y Banco Galicia convocan a profesionales y/o referentes de instituciones vinculadas, o potencialmente vinculadas, con la temática de la sostenibilidad ambiental en las ciudades, a participar del encuentro y lanzamiento oficial de la convocatoria 2024. Esta contará con un presupuesto de financiamiento de 12 millones de pesos, que se distribuyen en 6 propuestas ganadoras de 2 millones de pesos como máximo para cada proyecto seleccionado. En este encuentro se presentarán los proyectos ganadores de la edición 2023 y se darán a conocer detalles de la edición de este año (líneas a financiar, montos, entre otros puntos de interés).

Los trabajos a presentar deberán estar relacionados con alguna de las siguientes áreas temáticas:
-Eficiencia hídrica en la mejora del arbolado público y espacios verdes.
-Eficiencia energética, ahorro energético.
-Estrategias urbanas y propuestas de densificación sostenible.
-Planificación territorial y nuevos enfoques urbanos.
-Smart cities.
-Soluciones basadas en naturaleza (ecosistema verde, gris y azul, conectividad del paisaje, biodiversidad, etc.).

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.