Llega un ciclo de capacitaciones virtuales destinado a emprendedores sociales de la provincia

Estos encuentros virtuales buscan brindar herramientas de marketing digital, asociatividad y cooperativismo, y tips económicos y contables, para potenciar los emprendimientos.
 

Image description

Las direcciones de Emprendedores y de Empleo y Capacitación Territorial del Ministerio de Economía y Energía, junto a la Mesa para el Trabajo de Experiencias Productivas en Contexto de Encierro, organizan un ciclo de capacitación para emprendedores sociales.

La convocatoria es virtual y abierta no solo a los que trabajan con experiencias en contextos de encierro sino también a todos aquellos que deseen adquirir herramientas para mejorar y potenciar sus emprendimientos.

El ciclo cuenta con el apoyo del proyecto Reiniciar, perteneciente al Ministerio de Seguridad, a través de la Coordinación de Tratamiento y la Unidad Productiva Penitenciaria, CENS del Penal Boulogne Sur Mer, Caritas, entidades religiosas como Don Orione y la Pastoral Carcelaria, el Programa Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) y la Facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo.

Cronograma

  • Viernes 18 de septiembre a las 18: charla de Asociatividad y Cooperativismo, a cargo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Expositor : Julio César Fuke.
  • Viernes 25 de septiembre a las 18: charla Cómo hacer una Cooperativa: constitución y asesoramiento jurídico. A cargo del Inaes y de la Dirección de Cooperativas de Mendoza. Expositores: Atalivi Dianni y Daniel Di Martino.
  • Viernes 2 de octubre a las 18: charla Tips económicos y contables para potenciar el negocio, a cargo de Dirección de Empleo y Capacitación Territorial del Ministerio de Economía y Energía. Expositor: Lucas Ferraro.

Más información
Comunicarse al 449 2527 o al correo emprendedores@mendoza.gov.ar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.