Llegan los pagos sin contacto a Mendoza: BBVA y Visa habilitan las transacciones NFC con celular

Los pagos sin contactos, una herramienta útil que puede ser utilizada desde dispositivos móviles, tendrán su habilitación en Argentina de la mano del BBVA y Visa.

Image description

BBVA y Visa anuncian el lanzamiento de los Pagos NFC con el celular, permitiendo realizar pagos contactless con el celular a través de la tecnología NFC (Near Field Communication). Esta tecnología permite efectuar transacciones por proximidad de manera inalámbrica y segura entre dos dispositivos electrónicos que se encuentran a corta distancia. Es decir, solo con acercar el teléfono móvil a la terminal de pagos se concreta la compra.

BBVA, en su desarrollo continuo de transformación digital, amplía las posibilidades de Pagos NFC en su app Go, convirtiéndose en el primer banco del país que permite a sus clientes de tarjetas de crédito y débito Visa BBVA pagar con su teléfono móvil.

Dentro de la app Go de BBVA podrán cargarse todas las tarjetas de crédito y débito Visa,  tanto en su versión con banda magnética, chip o contactless. Los clientes de BBVA que dispongan de dispositivos móviles Android con tecnología NFC podrán hacer compras desde el celular con tan sólo descargarse la aplicación actualizada de Go.

Juan Kindt, director de Desarrollo de Negocio de BBVA en Argentina, señaló “el crecimiento en el uso de la banca móvil como principal canal digital por parte de nuestros clientes nos lleva a brindar mayores y mejores soluciones en los medios de pago, como en este caso, los Pagos NFC” “Desde hoy, nuestros clientes tienen la posibilidad de cargar sus tarjetas de crédito y débito Visa en Go de BBVA y abonar con mayor rapidez, comodidad y seguridad desde su teléfono móvil”.

Por su parte, Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa Argentina y el Cono Sur, expresó su satisfacción por el acuerdo, destacó que “gracias a esta tecnología de seguridad provista por Visa, los titulares de tarjetas del BBVA, a través de Go de BBVA, cuentan con una alternativa de pago móvil más rápida y segura que otro pago realizado desde un celular y que puede ser utilizado en cualquier parte del mundo en la que se acepte tecnología contactless o de pago sin contacto”. Además, subrayó que “esta iniciativa es parte de la acción permanente de Visa para continuar promoviendo la digitalización de las experiencias de pago en los consumidores, comercios y empresas en general”.  

Máxima seguridad

Gabriela Renaudo de Visa, profundizó en el aspecto seguridad de Go de BBVA , mencionando la tokenización a través del Servicio de Token de Visa. Consiste en una tecnología que reemplaza la información sensitiva de la tarjeta, o los 16 dígitos de la credencial, por un identificador digital único (token) que está asociado a cada dispositivo del cliente.

 “La seguridad de los pagos es un factor crítico para garantizar que los usuarios se sientan seguros al usar teléfonos móviles para pagar. Aquí el Servicio Token de Visa agrega un gran valor a la experiencia de pago móvil, protegiendo los datos de nuestros consumidores.”

Cabe destacar que el token se basa en los estándares internacionales ISO y, por ello, los comercios adquirentes y emisores pueden procesar y rutear de la misma forma que los pagos con tarjeta tradicionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.