Los 25 años de Junior Achievement Mendoza

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje activo en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, prepara a los jóvenes para que sean protagonistas de su futuro.

Image description

El trabajo de Junior Achievement en Mendoza ha impactado en más de 70.000 jóvenes a lo largo de su trayectoria y despertado el espíritu colaborador de grandes empresas que se han sumado a esta iniciativa.

Durante estos 25 años, la labor de Junior Achievement, ha sido posible gracias a la colaboración de grandes Empresas, Municipios y Gobierno que ayudaron a becar escuelas y alumnos en cada uno de los más de 2.500 programas implementados.

Como resultado del impacto positivo, hoy Mendoza cuenta con egresados, ex achievers, que son colaboradores en el desarrollo de la economía local gracias a sus nuevas empresas que hoy se destacan. 

El acto de reconocimiento tuvo lugar en la Legislatura Provincial. Allí se declaró de interés a Junior Achievement Mendoza. La misma surgió a instancia de un proyecto legislativo del senador provincial Martín Kerchner Tomba.

“En Mendoza, Junior Achievement promueve una actitud emprendedora en miles de jóvenes para que se sientan protagonistas y emprendedores de sus propias vidas.  Todas sus iniciativas son un puente que conecta a los estudiantes con el mundo del trabajo”, comentó Kerchner.

Por otro lado, el presidente de la fundación Alberto Aguiló agradeció a los miembros del consejo de Junior Achievement, a los voluntarios, al equipo de Mendoza y destacó el trabajo de dichas empresas que colaboraron con la implementación de los programas en los establecimientos educativos.

El festejó finalizó con un ágape en Bodega Lagarde donde Cristina Mendoza, Directora ejecutiva de Junior Achievement Mendoza, invitó a todos los presentes a renovar el compromiso con la organización, resaltó la importancia del trabajo en equipo para llegar cada vez a más chicos y agradeció a todos aquellos que hacen de Junior algo posible. 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.