Los sabores de Jujuy y Mendoza combinados como nunca en el ciclo Sentidos de Abrasado

Florencia Rodríguez, ganadora del Prix Cuisine 2021 de Barón B y propietaria del restaurante El Nuevo Progreso, bajará desde Tilcara, provincia de Jujuy, para ofrecer lo mejor de la cocina de la Quebrada de Humahuaca, un reflejo de la rica diversidad cultural y natural de la región, influenciada por las tradiciones indígenas. Se unirá a Matías Gutierrez, el chef de Restaurante Abrasado de Bodega Los Toneles, en un pop up el 13 de septiembre. 

Image description

La experiencia de fine dining creada por Restaurante Abrasado, Ciclo Sentidos, tendrá una nueva edición el día viernes 13 de septiembre en horas de la noche, en la provincia de Mendoza. En esta ocasión, el chef anfitrión Matías Gutierrez recibirá a la chef Florencia Rodríguez, propietaria de El Nuevo Progreso de Tilcara, provincia de Jujuy. 

Florencia Rodríguez, ganadora del Prix Cuisine 2021 de Barón B al mejor Proyecto Integral de País, se destaca por fusionar cocina y arte, trabajando especialmente el color, el sabor, la textura y el compromiso con el terruño. Su cocina pone en valor el producto ancestral andino, tomando inspiración en la inmigración y su multipluralidad. Junto a Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, quien expondrá su expertise en las carnes dry aged beef y en nuevas técnicas gastronómica, presentarán un menú de pasos que celebrará los sabores regionales de Mendoza y Jujuy en una fusión única de cocinas.

Ambos sorprenderán con una propuesta gastronómica innovadora que fusionará de una manera única la cocina regional de Mendoza y Jujuy, la que será muy bien acompañada por los exquisitos vinos de Familia Millán y por las aguas italianas premium Acqua Panna y S.Pellegrino.

La cocina de la Quebrada y Mendoza en fusión

La cocina de la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy, es un reflejo de la rica diversidad cultural y natural de la región. Influenciada por las tradiciones indígenas, la herencia colonial y las prácticas de la inmigración, la gastronomía de esta zona se caracteriza por su autenticidad y profundidad de sabores.

En este encuentro de la alta gastronomía regional ambos chefs ofrecerán todo de sus filosofías para construir un menú único e irrepetible. Se combinarán productos de la Quebrada como las papas (en todos sus tipos), tamales de maíz morado, con la combinación de la  trucha mendocina presentada en una preparación similar a una humita, pero con un toque único. La chef Florencia Rodriguez también incorporará productos locales como la quinoa, papas de maíz morado, parra, quesos de cabra y caldos, creando un menú que refleja la riqueza y la diversidad de la cocina argentina.

Por parte de Abrasado, Matías Gutierrez sumará a la experiencia una propuesta de carnes maduradas, achuras y un exclusivo tartar de res recientemente incorporado a la carta del restaurante.

Cada paso del menú será perfectamente maridado por la selección exclusiva de vinos de Familia Millán, entre los que se encontrarán los mejores ejemplares de Mosquita Muerta Wines, Wine Series y Fuego Blanco Wines.

Complementan la experiencia las aguas italianas premium S.Pellegrino y Acqua Panna. El valor del menú es de $ 70.000 por persona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.