Lucha contra el COVID-19:: Uber presenta herramienta que colabora con las autoridades de la salud

Autoridades de salud pública de la Argentina podrán acceder a un portal para obtener información de cuentas registradas en Uber, para su trabajo de trazabilidad de contactos.
 

Image description

Uber anunció el lanzamiento de un nuevo portal que permite a las autoridades de salud pública en la Argentina obtener información sobre cuentas, viajes y entregas realizadas a través de su plataforma, para apoyar las tareas de trazabilidad de contactos y de prevención de contagio por COVID-19. 

El portal es de uso exclusivo para autoridades de salud pública, en el marco de la emergencia sanitaria. Previo a compartir cualquier información, Uber se encarga de verificar la procedencia de cada solicitud elaborada a través del portal y, posteriormente, responde según la información requerida. Al tratarse de solicitudes de emergencia, el portal es administrado por un equipo de agentes especializados, disponibles las 24 horas del día, para atenderlas de manera ágil y efectiva. Como mecanismo adicional de protección, la información se otorga encriptada en el portal y por un periodo limitado.

“Con la información de cuentas y viajes, las autoridades de salud pública tienen la posibilidad de respaldar las medidas tomadas al ponerse en contacto con personas que pudieran haber estado expuestas al virus, previniendo así un número de contagios potencialmente mayor en nuestras comunidades”, afirmó Lourdes McLoughlin, Directora de Operaciones Policiales en América Latina de Uber

La Organización Mundial de la Salud estableció que el rastreo de contactos puede romper la cadena de contagios de una enfermedad infecciosa y, por lo tanto, la considera una herramienta de salud pública esencial para controlar dichos brotes. El portal que hoy se anunció está disponible en español y fue desarrollado con la tecnología de Uber siguiendo asesoría epidemiológica para atender las necesidades de las autoridades de salud pública en América Latina.

“A través de las apps de Uber y Uber Eats, somos parte esencial en el movimiento de las ciudades, y queremos hacer nuestro aporte para ayudar a mantener a salvo a nuestras comunidades. Confiamos en que este nuevo portal puede ser una herramienta valiosa para el rastreo de contactos y la prevención de nuevos casos”, concluyó McLoughlin

Esta herramienta se suma a diferentes medidas implementadas por Uber, para ayudar a evitar la propagación del virus, como la verificación de uso de tapabocas mediante selfies para socios conductores, la lista de verificación de medidas de higiene y seguridad y el reembolso en elementos de protección personal. Adicionalmente, la empresa ofrece asistencia financiera única y excepcional de hasta 14 días para socios conductores y repartidores en caso de ser diagnosticados con COVID-19 o puestos en cuarentena por una autoridad de salud o por condiciones de salud pre-existentes.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.