Luigi Bosca Paraíso 2019 premiado en el Decanter World Wine Awards 2022

Paraíso 2019 fue premiado con la medalla Gold en el concurso de vinos más grande e influyente a nivel global.

Image description

Bodega Luigi Bosca obtuvo la medalla Gold (96 puntos) por su vino Luigi Bosca Paraíso 2019 en el concurso Decanter World Wine Awards 2022. El certamen, organizado por la revista especializada inglesa Decanter, reconoce anualmente a los mejores exponentes de la industria vitivinícola a nivel global luego de un riguroso proceso de evaluación, en el cual participan los expertos más influyentes del mundo.

En su edición número 19 y superando su propio récord, DWWA evaluó 18.244 vinos de 54 países diferentes junto a 250 jueces, incluyendo 41 Masters of Wine y 13 Master Sommeliers. El concurso comprende tres categorías: medallas de Bronce, Plata y Oro para los vinos que obtienen entre 86 y 96 puntos; medalla Platinum, para los que obtienen entre 97 y 100 puntos; y finalmente el mayor galardón, Best in Show.

“Nos sentimos muy honrados por este reconocimiento. Luigi Bosca Paraíso 2019 no es para nosotros un vino más. Es el cierre y la conclusión de más de un siglo investigando y descubriendo los secretos del terroir mendocino, que es lo que ha hecho posible la creación de este ejemplar único y trascendente, que nos ha llevado tres años de búsqueda, trabajo y decisiones muy complejas y meditadas”, sostuvo Pablo Cúneo, director de Enología de Luigi Bosca.

Luigi Bosca Paraíso 2019 es compuesto por Malbec y Cabernet Sauvignon de parcelas seleccionadas de Valle de Uco, un ejemplar que rinde homenaje al patrimonio emocional que significa Finca El Paraíso para la bodega; un viñedo trascendente, fuente de inspiración de muchas de las más importantes innovaciones de la familia Arizu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).