Luján de Cuyo entre los 2 destinos más elegidos de Booking

El pasado invierno el departamento quedó posicionado en tercer lugar, luego de un relevamiento realizado por la plataforma de viajes más utilizada por los turistas argentinos. Ahora, para la temporada estival, subió un escalafón y quedó como el segundo destino más elegido de Argentina, detrás de Puerto Iguazú (Misiones).

Image description

Luján de Cuyo siempre se encuentra dentro de los destinos más elegidos del país por el turismo local e internacional. Así lo demostró el pasado invierno, quedando en tercer lugar detrás de Los Molles (Mendoza) y Maimará (Jujuy) y lo continúa haciendo con la temporada de verano 2023. El departamento lujanino, luego de Puerto Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones, fue seleccionado como el segundo lugar más demandado de Argentina.

Para reconocer los destinos se tomaron en cuenta las búsquedas llevadas a cabo en la plataforma. Los analistas se centraron fundamentalmente en la demanda de estadías entre los meses de verano. Dicho estudio dio como resultado un listado de lugares de Argentina que tuvieron el mayor crecimiento de búsquedas. Estos fueron los 5 destinos más elegidos: Puerto Iguazú (Misiones), Luján de Cuyo (Mendoza), El Calafate (Santa Cruz), San Salvador de Jujuy (Jujuy) y Ciudad de Buenos Aires.

Además, es necesario destacar que dentro de los  destinos más deseados por los turistas se encuentra un lugar específico del departamento: Potrerillos. Este distrito, reconocido por su imponente marco natural y diversidad de actividades de montaña, complementa y ratifica el prestigio que posee el departamento en términos turísticos.

Por su parte, de acuerdo con esos destinos, la comunidad viajera argentina prefiere: desconectarse pero con Internet y el celular en la mano; buscar lo simple pero con algo de lujo; fascinarse con el metaverso pero al agua, el viento, el calor y el frío sentirlo realmente en el cuerpo y relajarse pero con adrenalina.

Desde la actual gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, con su eje medular “Transformación del Espacio Público”, el departamento sumó nuevos atractivos como el Parque Ferri, el Paseo de las Estaciones, toda una nueva red de ciclovías (la más extensa del oeste argentino) y la primera etapa del Parque Urbano Luján con la Plaza de los Niños.  Todas estas virtudes posicionan a Luján de Cuyo para invitar a los ciudadanos del mundo a que conozcan su suelo y vivan la experiencia de un sitio conformado por múltiples y superlativos paisajes y servicios –hoteleros, gastronómicos, deportivos de montaña, entre muchos otros– calificados de primer nivel. Luján de Cuyo es la Capital Turística de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .