Luján de Cuyo entre los 2 destinos más elegidos de Booking

El pasado invierno el departamento quedó posicionado en tercer lugar, luego de un relevamiento realizado por la plataforma de viajes más utilizada por los turistas argentinos. Ahora, para la temporada estival, subió un escalafón y quedó como el segundo destino más elegido de Argentina, detrás de Puerto Iguazú (Misiones).

Image description

Luján de Cuyo siempre se encuentra dentro de los destinos más elegidos del país por el turismo local e internacional. Así lo demostró el pasado invierno, quedando en tercer lugar detrás de Los Molles (Mendoza) y Maimará (Jujuy) y lo continúa haciendo con la temporada de verano 2023. El departamento lujanino, luego de Puerto Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones, fue seleccionado como el segundo lugar más demandado de Argentina.

Para reconocer los destinos se tomaron en cuenta las búsquedas llevadas a cabo en la plataforma. Los analistas se centraron fundamentalmente en la demanda de estadías entre los meses de verano. Dicho estudio dio como resultado un listado de lugares de Argentina que tuvieron el mayor crecimiento de búsquedas. Estos fueron los 5 destinos más elegidos: Puerto Iguazú (Misiones), Luján de Cuyo (Mendoza), El Calafate (Santa Cruz), San Salvador de Jujuy (Jujuy) y Ciudad de Buenos Aires.

Además, es necesario destacar que dentro de los  destinos más deseados por los turistas se encuentra un lugar específico del departamento: Potrerillos. Este distrito, reconocido por su imponente marco natural y diversidad de actividades de montaña, complementa y ratifica el prestigio que posee el departamento en términos turísticos.

Por su parte, de acuerdo con esos destinos, la comunidad viajera argentina prefiere: desconectarse pero con Internet y el celular en la mano; buscar lo simple pero con algo de lujo; fascinarse con el metaverso pero al agua, el viento, el calor y el frío sentirlo realmente en el cuerpo y relajarse pero con adrenalina.

Desde la actual gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, con su eje medular “Transformación del Espacio Público”, el departamento sumó nuevos atractivos como el Parque Ferri, el Paseo de las Estaciones, toda una nueva red de ciclovías (la más extensa del oeste argentino) y la primera etapa del Parque Urbano Luján con la Plaza de los Niños.  Todas estas virtudes posicionan a Luján de Cuyo para invitar a los ciudadanos del mundo a que conozcan su suelo y vivan la experiencia de un sitio conformado por múltiples y superlativos paisajes y servicios –hoteleros, gastronómicos, deportivos de montaña, entre muchos otros– calificados de primer nivel. Luján de Cuyo es la Capital Turística de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.