Luján de Cuyo y el Banco Ciudad firmaron un acuerdo de colaboración (con líneas de créditos preferenciales, tarjetas y descuentos)

La Municipalidad, representada por el Intendente Sebastián Bragagnolo, y la institución financiera, a cargo de Fernando Elías, celebraron un convenio marco para brindar financiamiento a los colaboradores de la comuna, a través de líneas de créditos preferenciales, tarjetas y descuentos.

Image description

La iniciativa fue refrendada a través de un encuentro virtual entre el Vicepresidente del Banco Ciudad, Fernando Elías, y el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo. Ambos estuvieron acompañados por el Subgerente General de Empresas y Sector Público del organismo bancario, Claudio Saffirio.


Las líneas crediticias que el Banco Ciudad pondrá a disposición, cubren amplios destinos, como las necesidades generales de consumo de las familias y, también, incluyen la cancelación de deudas preexistentes. Estos préstamos se destacan por sus condiciones de accesibilidad en cuanto a tasas de interés, el amplio plazo de financiamiento de hasta 72 meses y la agilidad del otorgamiento online.


Sebastián Bragagnolo destacó que “el convenio está destinado, en esta primera instancia, al personal municipal para que tengan una alternativa de acceso a líneas de crédito específicas y más blandas”. Por su parte, Fernando Elías sostuvo que “su organización tiene a la inclusión financiera y el acceso al crédito como ejes estratégicos y la sinergia con el departamento de Luján permite profundizar las acciones que se vienen realizando en Mendoza, con un fuerte compromiso social y de desarrollo, tanto para las familias como para las empresas e instituciones de la región”.

Los interesados en acudir a alguno de estos beneficios podrán hacerlo consultando la página web del Banco Ciudad; y/o en la sucursal del Banco Ciudad en Mendoza, ubicada en calle Catamarca 32 de Ciudad.


La propuesta tiene por objeto promover la inclusión financiera de quienes se desempeñan en la comuna lujanina, ampliando el acceso a productos y servicios financieros; y a los programas de formación y capacitación en finanzas que brinda el Banco Ciudad a través de la plataforma virtual de su Instituto Pyme.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.