Luján participó de la Cumbre Global de Alcaldes del C40

El departamento, representado por el Intendente Sebastián Bragagnolo, formó parte de la red que aglomera a casi 100 conspicuas ciudades del mundo que trabajan en virtud de enfrentar la crisis climática y crear un futuro de prosperidad. El encuentro comenzó hoy, miércoles 19, y se desarrollará hasta el viernes 21 de octubre, en el Centro de Convenciones de la Ciudad porteña.

Image description

La Municipalidad de Luján de Cuyo, encabezada por el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, viajó hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la Cumbre Global de Alcaldes de C40. Esta convención mundial reúne a más de 100 ciudades de los 5 continentes, delegados internacionales, intendentes locales, jóvenes, líderes nacionales e internacionales del sector privado y reconocidos expertos en la materia.

En ese contexto, el Municipio presentó su programa integral de sustentabilidad, establecido como un eje medular de la gestión y definido como Luján Sustentable, mostró su modelo de administración y -siempre teniendo al vecino como foco de atención- adjudicó buenas prácticas e iniciativas de otras ciudades para que Luján de Cuyo sea el departamento más sustentable de todos.

Con esta conquista, Luján continúa instalándose en la agenda regional y nacional en términos de sustentabilidad mediante el intercambio, con muchos de los principales alcaldes del mundo, de su programa sustentable. Los líderes de París, Copenhague, Hong Kong, Dubai, Medellín, Shanghai, Buenos Aires y Boston, por nombrar las ciudades de más envergadura, formaron parte de esta articulación. Además, el Intendente Bragagnolo coordinó una serie de reuniones programadas para los próximos días con muchos de estos alcaldes conforme a intercambiar políticas públicas.

Es importante destacar que los compromisos que impulsa esta convención global comprenden reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales a 2050, presentar planes de acción climática y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.