Maipú capacitó a docentes en ChatGPT (con el objetivo de comprender cómo integrar esta tecnología en la enseñanza)

La conferencia se realizó en el Auditorio Municipal, Marciano Cantero, y reunió a más de 500 educadores del departamento. El objetivo principal fue familiarizar a los docentes con los avances en Inteligencia Artificial y explorar cómo esta tecnología puede integrarse y potenciar la enseñanza en las instituciones educativas.

Image description

En una nueva iniciativa que apunta a fortalecer la educación en Maipú, el municipio desarrolló una conferencia formativa sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la enseñanza. El evento, titulado "La Inteligencia Artificial en la Enseñanza: uso de Chat GPT en el aula", fue organizado en colaboración con la Escuela N° 4-069 "Alfonsina Storni" y contó con la participación del reconocido Profesor y Licenciado en Matemática, Darío Reinoso.


El evento abordó diversos temas relacionados con la Inteligencia Artificial, con un enfoque especial en la introducción al Chat GPT y su aplicación en el aula. Los participantes tuvieron la oportunidad de comprender cómo funciona esta tecnología y cómo se puede utilizar para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. La capacitación combinó elementos teóricos y prácticos, incluyendo ejemplos concretos y actividades de creación de conversaciones en Chat GPT. Los asistentes interactuaron y aprendieron cómo entrenar la herramienta para realizar tareas específicas.

El Intendente de Maipú, Matías Stevanato, manifestó su entusiasmo por la realización de esta conferencia y resaltó la importancia de que los docentes y estudiantes puedan aprovechar las tecnologías de Inteligencia Artificial en el aula. De igual manera, el jefe comunal destacó el compromiso del municipio en brindar oportunidades de formación que permitan la innovación educativa en consonancia con los avances tecnológicos.

Stevanato expresó: "La IA está creciendo cada vez más, por eso es fundamental saber cómo nuestros docentes y los estudiantes pueden utilizarla en las aulas. Desde el municipio queremos brindar estas instancias de formación porque entendemos que la educación debe innovar constantemente en este proceso de desarrollo de las nuevas tecnologías".

El evento también fue destacado como una muestra del compromiso del gobierno local con la educación. A pesar de no tener responsabilidad directa sobre el sistema educativo, el intendente mencionó la voluntad de colaborar en la medida de lo posible. Además, subrayó la construcción de una nueva escuela emprendida por el municipio para dar respuesta a las necesidades de una población en crecimiento.

La incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial en la educación se considera crucial para democratizar el acceso a estas tecnologías y reducir la brecha digital. Esto proporcionará a los jóvenes habilidades fundamentales para acceder a una formación de calidad y empleos en el futuro.

El evento refleja el compromiso del municipio de Maipú con la mejora continua de la educación y el reconocimiento del papel fundamental de los docentes en la construcción del futuro del departamento. Al proporcionar oportunidades de formación en tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial, se busca impulsar la innovación educativa y preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado y tecnológico. Con estas iniciativas, Maipú se posiciona como un referente en la integración de la tecnología en el ámbito educativo, promoviendo el desarrollo de una educación de calidad y fomentando el crecimiento y desarrollo de su comunidad.

En conclusión, la conferencia "La Inteligencia Artificial en la Enseñanza: uso de Chat GPT en el aula" representó una oportunidad valiosa para que los docentes de Maipú se capaciten en el uso de esta tecnología y adquieran nuevas herramientas pedagógicas para enriquecer el aprendizaje de sus estudiantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.