Maipú destina más de 40 millones de pesos para escuelas públicas

El jefe comunal maipucino, Matías Stevanato, presentó el programa “Fondo Inversión Educativo Maipú”, el cual entregará aportes no reembolsables por $ 270.000 para cada institución escolar del departamento.

Image description

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, puso en marcha el Fondo Inversión Educativo Maipú, con cuyo presupuesto se mejorará la infraestructura o el mobiliario de más de cien establecimientos escolares estatales ubicados a lo largo y a lo ancho del departamento. Serán beneficiadas las 124 instituciones del departamento y la inversión total superará los 40 millones de pesos.

El acto de presentación de esta iniciativa de entrega de estos aportes no reembolsables se realizó este lunes a la mañana en el cine y teatro Imperial, donde asistieron autoridades escolares de todos los niveles educativos de Maipú, quienes podrán recibir la suma de $ 270.000 destinados para cada institución.

“Como siempre digo la educación es el pilar fundamental para el desarrollo y progreso de una sociedad. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Creo que hoy más que nunca necesitamos de la educación, hoy que la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, nos invitan a progresar a ese ritmo. Y para garantizar una educación de calidad debemos contar con recursos”, precisó Stevanato.

“Vamos a seguir acompañando el sueño de cada estudiante, porque todos tienen sueños y potencial y eso es lo que queremos de ustedes. Que cada uno pueda llegar lejos y cumplir los sueños y metas que tengan. Esas metas siempre serán más fáciles de lograr si hay un Estado presente. Cuenten con nuestro Municipio y con este Intendente siempre. Queremos que Maipú siga creciendo como viene haciendo día a día”, agregó el intendente.

Este subsidio económico para infraestructura, mantenimiento edilicio, equipamiento mobiliario u otras necesidades institucionales, ha sido pensado para que el 80 por ciento del FEIM sea destinado para necesidades en general de las escuelas y el 20 por ciento para acondicionamiento del espacio (cocina u otros espacios), por ejemplo para áreas utilizadas por celadores, según se especificó desde la Dirección de Educación de Maipú.

Para la convocatoria, los representantes de cada escuela debieron presentar una nota dirigida al intendente solicitando el subsidio y especificando para el fin que pretenden utilizarlo (equipamiento mobiliario, mantenimiento, infraestructura), y desde la Dirección de Educación se realizarán los trámites para la generación del correspondiente expediente administrativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.