Maipú es el escenario de la película «Las flores de Julia»

Durante mayo se llevó a cabo en Maipú, el rodaje de la película “Las flores de Julia” dirigida por Cristian Tapia Marchiori y protagonizada por Mariana Genesio Peña y Paulina García con Betiana Blum, Francisco Napoli y la participación especial de Luciano Castro. 

Image description

La comedia dramática producida por otra mendocina Sofía Toro Pollicino, gira en torno a Julia, una mujer transgénero que vive en Buenos Aires, que se ve forzada a regresar a su pueblo natal tras dos décadas de ausencia al enterarse del fallecimiento de su hermano. El pueblo escenográfico para llevar a cabo esas escenas debía tener características pintorescas que se encontraron en San Roque, el distrito del Este maipucino. De esta manera, La Dirección de Turismo de Maipú ofreció la locación para recibir a la producción y los actores que filmaron discretamente la semana pasada. 

La plaza de San Roque y sus construcciones antiguas junto a la antigua iglesia levantada en 1874 fueron la escenografía que demandaban la película para las actuaciones de Mariana Genesio Peña junto a Betiana Blum y Luciano Castro. Además, se realizaron tomas en Cruz de Piedra con la participación de los vecinos de la zona y la colaboración de la comuna. 

Las flores de Julia es una producción de Dukkah Producciones (Pablo Udenio), en asociación con Río Films (Sofía Toro Pollicino) y Las Minas Smart Media, de Chile, en coproducción con Mariana Genesio Peña. El 4 de junio se presenta el Avant premier y se estrenará en las salas de todo el país el  6 del mismo mes por la cadena internacional Cinemark. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.