Maipú estrena su innovador punto de Ecocanje en el edificio municipal

La Municipalidad de Maipú presenta su novedoso punto de Ecocanje, el cual podrá ser utilizado para reciclar botellas y latas y obtener a cambio puntos acumulativos intercambiables por entradas al Cine Teatro Imperial. Está ubicado en la puerta del edificio municipal. 

Image description

Desde este martes, ya se encuentra funcionando el innovador punto de Ecocanje de la Municipalidad de Maipú, el cual consta de una máquina recicladora que recibe botellas y latas a cambio de puntos que pueden acumularse para ser canjeados por entradas para el Cine Teatro Imperial.


El punto estará ubicado en la puerta del edificio municipal, en calle Pescara 190, pero el objetivo es ampliar la cantidad de puntos de Ecocanje y lograr mayor cantidad de espacios de reciclado posibles a lo largo de todo el departamento. 

“Trabajamos para que cada día podamos seguir avanzando en dos ejes fundamentales de la gestión: innovación y sustentabilidad. La inauguración de este punto es una de las tantas acciones que llevamos a cabo para poder seguir creciendo como departamento de manera moderna y ecológica”, señaló el intendente municipal, Matías Stevanato

Cada artículo reciclado dará una determinada cantidad de puntos, los cuales podrán acumularse en la aplicación “Greenly Points”, la cual se encuentra disponible para descargar en teléfonos con sistema operativo Android (https://acortar.link/oCO89A) e IOs (https://acortar.link/Tz89Tu). 

Una vez colocados los materiales reciclables en la máquina, la misma emitirá un código QR el cual podrá ser escaneado a través de la aplicación para acumular los puntos otorgados. Cada 5 puntos, los mismos podrán canjearse por una entrada para el Cine Teatro Imperial.  

A su vez, el punto de reciclado de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) será colocado en la puerta de la Dirección de desarrollo territorial y ambiente, ubicada en Pescara 135 de la Ciudad de Maipú. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .