Más Cabernet Sauvignon en su semana

La reina de las tintas es una uva que permite crear vinos de increíble potencial. Bodega Lagarde lleva años de investigación y trabajo para descubrir las características que esta cepa posee.

Image description
Image description

Los viñedos de Cabernet Sauvignon de Lagarde están en las principales zonas vitivinícolas de Mendoza y son cosechados de forma manual. Los vinos elaborados con estas uvas son un fiel reflejo de terruños tan variados y ricos, como los de Luján de Cuyo y Valle de Uco.

A lo largo de 125 años, los enólogos de la bodega han creado Cabernet emblemáticos, entre los que se destacan grandes ejemplares de las diferentes líneas, tal es el caso de Henry 1990 y 2017 o Primeras Viñas 2013 y 2014. Lagarde siempre se destacó como productora de Cabernet Sauvignon con gran potencial de guarda, cada botella va ganando nuevas características con el paso de los años y eso hace que los vinos de Lagarde tengan un interesante bouquet para descubrir.

Actualmente, en su portfolio de cosechas vigentes cuentan con Lagarde Cabernet Sauvignon 2021 (Venta sugerida al público $1.900), Primeras Viñas Cabernet Sauvignon 2018 (Venta sugerida al público $10.000).

Este Día del Cabernet Sauvignon, Lagarde ofrece a los amantes del vino la oportunidad de probar décadas de tradición vitivinícola. Cosechas actuales y antiguas de este gran varietal pueden ser encontradas en su tienda virtual www.tienda.lagarde.com.ar.

Doña Paula te propone festejar el Día Mundial de Cabernet Sauvignon, la reina de las tintas, con las siguientes etiquetas: Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021 y Doña Paula Altitude Series 1.100 2020.

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021, es un varietal elaborado a base de uvas 100% Cabernet Sauvignon provenientes de viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo. A la vista presente un color rojo rubí intenso. En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente. Precio $1.907.

Doña Paula Altitude Series 1.100 2020, este novedoso assemblage proviene de 3 cuarteles de la Finca Los Indios ubicada en El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco, a 1.100 metros de altura. 60% Malbec, 30% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon componen este complejo y equilibrado vino de color violeta intenso. En nariz, posee aromas florales, como violeta y rosa mosqueta, que provienen del Malbec. El Syrah aporta notas especiadas, buen volumen en boca y taninos. Precio: $4.187.

Para tener una buena experiencia se  recomienda enfriarlo entre 16° y 18°. Podés usar una copa de vino de tallo alto y ancha. También decantar o dejar respirar el vino en copa aproximadamente media hora los Cabernet Sauvignon no tan potentes y los que han sido envejecidos en barrica de madera es preferible dejarlos por una hora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.

 

Coldwell Banker llega a Mendoza (la inmobiliaria número uno del mundo desembarca en la con una propuesta que eleva el estándar local)

(Carla Luna) En un momento de fuerte transformación para el sector inmobiliario mendocino, una noticia marca un antes y un después: la llegada de Coldwell Banker, la red inmobiliaria número uno del mundo, que desembarca en la provincia a través de su oficina Cuyo Real, con una propuesta que promete elevar el estándar del mercado y revolucionar la forma de hacer real estate.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.