Más de 200 empresarios, funcionarios y directivos de la zona industrial más grande de Mendoza celebraron el fin de año

Previo a su aniversario número 40, Aderpe, la Asociación de Empresarios de Rodríguez Peña, realizó su tradicional celebración de fin de año que convocó a empresas y emprendedores Mendoza.  Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, intendentes y funcionarios, el evento resaltó por su organización y el trabajo que se está realizando por la región. 

Image description
Image description

Como todos los años la Asociación que nuclea a las empresas y empresarios más importantes de la Zona Industrial de Mendoza, realizó su encuentro de conmemoración institucional. El evento contó con una importante presencia del ámbito político, encabezados por la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, el Intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, la ministra de Energía y Ambiente de la Provincia, Jimena Latorre, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el ministro de Educación Tadeo García Zalazar, la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, el presidente de la honorable cámara de Diputados, Andres Lombardi,  legisladores nacionales y provinciales, funcionarios y legisladores departamentales. Y también gran participación de empresas, empresarios y emprendedores de Mendoza. 

El evento se desarrolló el día viernes 29 de noviembre en Desert Eventos. Manuel Ponce, presidente de Aderpe, indicó: “se trata, principalmente, de una celebración al culto del trabajo de cientos de comerciantes, empresarios, industriales y prestadores turísticos de la zona industrial más grande de Mendoza".

La fiesta de fin de año está destinada a contar y celebrar los hitos de la Asociación y conectar a la comunidad con el objetivo de impulsar el desarrollo empresarial de la región y tomar un rol protagónico para el crecimiento de Mendoza. Hubo también un espacio para reconocimientos y menciones especiales a los industriales de la zona. 

Durante el evento, el presidente de la entidad, Manuel Ponce brindó un discurso en donde hizo hincapié en los cambios conductuales, productivos y tecnológicos que experimenta el mundo y claramente Argentina, y Mendoza, no son ajenos. En este marco, es que trazó distintos ejes de acción para este nuevo período de gestión: “El objetivo de Aderpe es innovar, para adaptarnos a los cambios, emprender para sostener la gestión de las nuevas ideas e internacionalizar para pensar en instalarnos en ese mundo lleno de oportunidades”.

De este modo, “es que queremos asumir un rol protagónico en logística e innovación, industria y energía, agrobusiness, seguridad, en coordinación con diversos municipios y entidades de la provincia”. 

De esta forma es que el directivo indicó los ejes en los que Aderpe está haciendo hincapié y trabajará durante el 2025:

1- Masterplan: para adecuar el desarrollo de la infraestructura de la Zona Industrial a los nuevos desafíos.

2-Plan Estratégico: para liderar las empresas radicadas en la zona industrial y conducir el destino de la Comunidad Empresarial que se está gestando con socios estratégicos que aportaran valor a la región.

3-Plan de Desarrollo industrial: para dar una propuesta de adecuación a todos los sectores con el advenimiento de la Industria 4.0, la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico que se impone en nuestros días.

4-Plan de Propuesta Educacional: para adaptar las propuestas curriculares a los requerimientos de desarrollo laboral de nuestras empresas.

5- Interacción público/privado, entre las empresas que representa lla Asociación y los municipios y Estado Provincial. 

Es así que “hemos desarrollado una ordenada lista de agendas para poder llevar las prioridades y urgencia adelante, con cámaras y áreas del estado municipal y provincial, así como un trabajo consecuente con diferentes entidades y casas de estudio”.

Somos entusiastas de Mendoza, queremos brindar a las empresas actuales y a los próximos empresarios posibilidades para que sus inversiones crezcan y generen valor agregado a nuestro PBG. 

Manuel Ponce también remarcó algunos puntos y pedidos al Estado provincial, como es el caso de la reglamentación del Artículo 8 de La Ley 7639 del 2006 para dotar al Consorcio Industrial de los fondos necesarios para el desarrollo y crecimiento de la Zona Industrial; el desplazamiento del Puerto Seco Mendoza el destino de terrenos para la ampliación del Parque TIC y el desarrollo de una ciudad empresarial donde los miembros de Aderpe y otras instituciones encuentren su lugar de desempeño.

Finalmente destacó que en el impulso que se está dando a la minería, “podamos mostrar a Mendoza como un lugar con reglas claras y de largo plazo donde el control ambiental sea transparente y participativo”.

Mirá quienes estuvieron en www.clubsocialmendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.