Mendogrammers 2020: nueva edición de la plataforma virtual para aprender programación

Llega una nueva edición de la plataforma virtual para aprender a programar, destinada a estudiantes de escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas.
 

Image description

La Dirección General de Escuelas (DGE) invita a estudiantes de nivel primario y secundario a inscribirse para participar de Mendogrammers 2020, una plataforma virtual para aprender a programar que tiene capacidad para 10.000 estudiantes de toda la provincia.

Esta propuesta se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Economía y Energía para promover la enseñanza de la programación y desarrollar habilidades para desenvolverse en el mundo digital.

Mendogrammers
Este programa permite generar aprendizajes autónomos para que estudiantes de primaria y secundaria incorporen los conocimientos de base para poder programar. La edición de este año tendrá una capacidad para 10.000 estudiantes de toda la provincia.

Mendogrammers es un programa educativo que desarrolla el interés de estudiantes de primaria y secundaria por los Servicios Basados en el Conocimiento.

Inscripcioes aquí.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.