Mendoza e Israel analizan estrategias de desarrollo en zonas áridas (este martes, en formato online)

El martes 30 de junio el Consulado Honorario de Israel en Mendoza, junto a la Embajada de Israel en Argentina y la Universidad Nacional de Cuyo llevarán adelante junto a la Universidad Ben Gurion del Neguev (Israel) una videoconferencia para abordar este temática de histórica relevancia tanto para la región de Cuyo en Argentina como para el Neguev israelí.
 

Image description

En ese sentido Mendoza e Israel vienen desarrollando una nutrida cooperación que se reflejan en diversas y múltiples esferas. Con una vasta agenda tanto en el campo político, empresarial, económico, cultural, científico y académico, en esta ocasión han decidido dar un abordaje conceptual y en profundidad sobre un desafío con los que la naturaleza ha hermanado a dos tierras separadas por miles de kilometros: la lucha contra la desertificación.

Así este martes 30 de junio a las 11hs hs se llevará adelante una conferencia virtual en la que expondrán prestigiosos académicos del área.

Uno de los oradores principales será el Profesor Pedro Berliner, ex director del Instituto Blaustein de Investigaciones del Desierto de la Universidad Ben Gurion, Israel, y doctor en ciencias del suelo y agrometereología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Hebrea de Jerusalem.

El Profesor Berliner es autor de numerosos artículos sobre el uso eficiente del agua, especialmente en zonas áridas, y desde 2005 es el representante del Ministerio de Ciencia en Israel ante el COST (Cooperation in Science and Technology, European Science Foundation).

Representando a los claustros argentinos disertará la Profesora María Elena Abraham, investigadora del CONICET Mendoza y personalidad destacada en el campo del abordaje de la desertificación.

Abraham lidera un grupo interdisciplinario de investigación, ordenamiento y gestión en el manejo sustentable de tierras secas y a lo largo de su carrera ha realizado más de 200 contribuciones científicas, así como múltiples presentaciones en seminarios y congresos dictados en el país y en el exterior, considerada una de las referencias más prestigiosas en la materia.

El encuentro será coordinado por la Dra. Gabriela Pastor, miembro del CONICET Mendoza y del Instituto de Investigaciones en zonas áridas de UNCuyo.

Inscripción en: bit.ly/ZonasAridasUNCU 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.