Mendoza se une a la Segunda Ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies

La propuesta pretende activar a los jóvenes en la promoción de soluciones climáticas en las ciudades. Conocé cómo sumarte.

Image description

La Ciudad de Mendoza lanza una nueva convocatoria abierta para la Segunda Ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática impulsado por Bloomberg Philanthropies. La iniciativa busca que jóvenes entre 15 y 24 años presenten propuestas de proyectos ambientales para ser implementados en la capital.

En esta segunda edición del programa, el municipio recibirá 100.000 dólares para financiar 17 iniciativas climáticas lideradas y dirigidas por personas de estas edades, siendo una de las 90 ciudades del mundo en contar con estos aportes no reembolsables. Los trabajos a presentar tendrán un plazo máximo de ejecución de 5 meses y podrán conseguir hasta $ 5.000.000 para la ejecución de los mismos.

La capital mendocina considera que los jóvenes son unos de los principales protagonistas para el logro efectivo de los objetivos de reducción y mitigación. Así que si estás interesado en participar de la Segunda Ronda, te invitamos a revisar nuestras Bases y Condiciones (Decreto Municipal N° 206/25), y el formulario a presentar aquí.

Los esfuerzos derivados del nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática avanzarán en objetivos críticos como cumplir con compromisos de descarbonización o reducción de emisiones basadas en el consumo, los cuales están plasmados en el Plan Local de Acción Climática de la Ciudad de Mendoza.

El Fondo de Juventud y Acción Climática proporciona asistencia técnica y financiamiento para que los diferentes intendentes impulsen a decenas de miles de jóvenes a diseñar, producir y gobernar soluciones climáticas urgentes en las distintas ciudades de todo el mundo.

La Ciudad de Mendoza formó parte de la primera ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática, financiando un total de 14 proyectos ambientales. Así, se involucraron en su participación aproximadamente 300 jóvenes de entre 15 y 24 años.

Los proyectos trataron diferentes temáticas como reforestación con especies nativas, limpieza de microbasurales, reciclaje de residuos plásticos mediante elaboración de ladrillos ecológicos, reciclaje de residuos orgánicos mediante la producción de compostaje, reutilización de telas mediante la creación de prendas de ropa, campañas de concientización sobre ciudades sostenibles, cambio climático y economía circular, movilidad sostenible, educación ambiental y valorización de la biodiversidad local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.