Mendoza, seleccionada para participar en el programa de Cooperación Urbana Internacional

La iniciativa busca promover el desarrollo urbano sostenible y la innovación como respuesta a problemas comunes de las grandes urbes internacionales.

Image description

La Dirección de Innovación y Desarrollo Económico de Mendoza, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, quedó seleccionada para participar en el Programa Internacional de Cooperación Urbana y Regional (International Urban and Regional Cooperation, IURC). Junto con Tierra del Fuego y ciudades europeas, durante 18 meses serán parte de la red de ciudades que trabajarán en materia de cooperación, innovación regional y desarrollo sostenible.


“Estas acciones son parte de la agenda de relaciones económicas internacionales para Mendoza. Estamos muy orgullosos con esta selección y esperamos poder cumplir nuestras metas”, sostuvo Federico Morábito, titular del área.

El lanzamiento oficial del programa será de modo virtual el 28 de septiembre y participarán regiones europeas y sus pares de Latinoamérica y Norteamérica, así como representantes de las delegaciones de la Unión Europea.


IURC es más que firmar acuerdos, se trata de la implementación práctica de proyectos concretos. Es una plataforma funcional de cooperación entre partes interesadas de empresas, gobiernos e instituciones de investigación donde se reúnen para implementar acciones y marcar la diferencia para el futuro”, explicó Rudolf Niessler, asesor principal de Relaciones Internacionales.

“Durante las dos primeras semanas de octubre se llevarán a cabo sesiones de inducción con nuestra contraparte europea. De este modo, ambos tendremos la oportunidad de compartir y aprender sobre el otro y así avanzar en la definición de las áreas temáticas de cooperación que deberán incorporarse en un Acuerdo o Memorándum de Entendimiento”, añadió Morábito.


El programa de Cooperación Urbana Internacional (IURC) tiene como objetivo permitir que las ciudades se vinculen y compartan soluciones a problemas comunes. Es parte de una estrategia a largo plazo de la Unión Europea para fomentar el desarrollo urbano sostenible en cooperación con los sectores públicos y privados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.