Mercado de Ideas, una propuesta para impulsar la innovación y el talento local

Se realizó  la apertura del Mercado de Ideas, en el que participaron artesanos, emprendedores y el público general interesados en adquirir herramientas para profesionalizar sus proyectos.

Image description

El Mercado de Ideas abrió ayer y hoy miércoles 11, se mantendrá sus puertas abiertas de 9 a 17, en la Nave Cultural. Esta propuesta innovadora se desarrolla en el marco de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos.

La actividad está orientada a artesanos, emprendedores y público en general con interés en adquirir herramientas para profesionalizar sus proyectos, fortalecer la economía local y fomentar la inclusión productiva con una mirada social. Se ofrecen capacitaciones, talleres, conversatorios, espacios de networking y actividades centradas en el diseño de stands, comercio electrónico, habilidades blandas, asociatividad y valorización de productos regionales como la lana ovina.

Por su parte, Lorena Meschini, directora de Economía Social, expresó: “En esta oportunidad hemos organizado un encuentro en el que se busca fortalecer todo lo que se trabaja dentro de la Ruta de Artesanos y Emprendedores Mendocinos. Por ejemplo, cómo organizar tu stand, cómo expresarte cuando se acerca un cliente y cómo atenderlo. En la segunda jornada vamos a trabajar lo que es la cadena de valor de la lana, desde una esquila limpia en el Sur de la provincia hasta el Norte, donde se realiza el hilado. Desde San Juan también nos acompaña la Dirección de Economía Social, para aportar otra mirada y estrategias que favorezcan al sector.”

Cinthya Garrido, directora de Economía Social del Gobierno de San Juan, resaltó su participación en el Mercado de Ideas y manifestó: “Nutrir este ecosistema tan fundamental, a través de diferentes saberes, conocimientos y experiencias. Para nosotros, como gobierno provincial de San Juan, es fundamental, porque el lineamiento de nuestro gobernador es justamente acompañar a este sector productivo para que se fortalezca, crezca y genere alianzas, de modo que pueda ampliar su horizonte y desarrollarse en lo que realiza”.

Durante las dos jornadas, los emprendedores buscarán herramientas para capacitarse y desarrollar sus habilidades. Sandra Maestri, emprendedora en la elaboración de perfumes personales, textiles, ambientales y difusores, expresó: “Es un crecimiento importante esta invitación que nos hacen desde el Gobierno, y además es gratuita. Nos atienden muy bien y es una forma de crecimiento permanente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.