Molteri, una marca con estilo europeo e impronta argentina (integra la Familia Martino Wines)

La línea la componen tres vinos de corte elaborados en partidas limitadas a base de Cabernet Sauvignon como variedad común, que se une en cada propuesta, con la cepa emblema de dos regiones vitivinícolas europeas, La Toscana, La Borgoña y Mendoza como terruño local. 

Image description
Image description

Las bodegas argentinas ganan reputación en el mundo por su excepcional calidad y las más diversas gamas y estilos de vinos. Cabe destacar la profunda influencia que tuvieron los inmigrantes europeos y sus descendientes en la vitivinicultura argentina englobando no solo plantaciones de variedades de uva propias de cada país, sino también, las técnicas de vinificación, métodos de fermentación, crianza, experiencia, calidad y el carácter, estilo propio de sus vinos. 


En este contexto, nace Molteni, una nueva familia de vinos tintos compuesta por tres blends, “una fusión de la exploración, el arte y la innovación", dice Fernanda Martino, al frente de Bodega Martino Wines. 

Para su creación, “nuestros enólogos Sergio Montiel y Attilio Pagli, enólogo italiano mundialmente reconocido, tomaron como inspiración estilos de elaboración europeos conjugando la impronta argentina, uniendo la cepa significativa de cada región vitivinícola del viejo mundo, Italia, Francia y la propia de Argentina con el Cabernet Sauvignon como variedad común”, agrega Martino.

Son tres vinos elegantes, refinados, complejos, corpulentos con una alta expresión de aromas y sabores a fruta, con un tiempo de añejamiento de 12 meses de barrica y un potencial de guarda mayor a 10 años.

o Molteni Toscana - 70% Sangiovese y 30% Cabernet Sauvignon
Es un producto de inspiración en las prácticas de elaboración de La Toscana con adaptación local, logrando un marcado vino ítalo- argentino. La expresión frutal del Sangiovese, variedad significativa de La Toscana, privilegiada región de Italia en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon constituyen un vino de estilo europeo creado para disfrutar.

o Molteni Bordelés - 70% Cabernet Franc y 30% Cabernet Sauvignon
Para este corte se tomó como inspiración las prácticas de elaboración de La  Borgoña  con una adaptación local, logrando un marcado vino franco- argentino. La frescura y alta expresión frutal del Cabernet Franc , variedad significativa de La Borgoña, región de Francia, en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon  constituyen un vino de estilo europeo complejo, elegante y refinado.

o Molteni Andino: 60% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon y 10% Petit Verdot
Para este tercer corte se tomaron las prácticas de elaboración  local logrando un marcado vino argentino. La versatilidad del Malbec, variedad significativa de Mendoza, Argentina en unión con la elegancia y corpulencia del Cabernet Sauvignon constituyen un vino de estilo europeo con carácter local.

Los tres integrantes de Molteni están disponibles en el mercado on premise, vinotecas y restaurantes a un Precio sugerido: $ 13.400

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.