Nueva añada y rediseño de su etiqueta de Arroyo Grande Jackpot 2023

Desde la región de Los Chacayes en el Valle de Uco,  Mendoza, Bodega Piedra Negra invita a conocer la nueva añada y el rediseño de la etiqueta de su vino Arroyo Grande Jackot 2023. Se trata de un ejemplar  100% Tocai Friulano, una variedad muy singular y de poca producción en el país.

Image description

La nueva añada 2023 busca resaltar la pureza varietal y la expresión de un terroir en donde predominan los mejores vinos blancos. Es un vino orgánico,  moderno, con notas florales, complejo y elegante.

Pionera en la región de Los Chacayes, en el Valle de Uco mendocino,  Bodega Piedra Negra hace vinos increíbles, practicando una viticultura orgánica y respetuosa con el medio ambiente. Comandada por el francés François Lurton, en esta oportunidad nos invita a conocer una nueva añada y el rediseño de la etiqueta de su vino,  Arroyo Grande Jackot 2023.  
Se trata de un ejemplar blanco, fresco y elegante, 100% Tocai Friulano, un varietal que no es tan producido en el país.  El Jackot añada 2023, pertenece a la línea Arroyo Grande de Piedra Negra, cuyos vinos son orgánicos, elaborados con mínima intervención.

Con sello italiano
La Tocai Friulano, también conocida como “Sauvignon Vert ” o “Sauvignonasse” -como está registrada en Argentina por el INV- es una variedad de uva blanca, típica del noreste de Italia.

En nuestro país hay plantadas 272,8 hectáreas de este varietal, de los cuales 265 están en Mendoza. Piedra Negra es una de las bodegas precursoras en producir vinos con esta variedad. En la actualidad cuenta con 5 hectáreas de Tocai Friulano en sus viñedos: 3 hectáreas ya en producción y 2 hectáreas en formación.

“Plantamos el Tocai Friulano en los suelos más ricos y profundos de nuestra finca, ya que son los que mejor se adaptan a las variedades blancas. Se trata de una cepa emparentada con el Sauvignon Blanc, dentro de la familia de los tioles, y su perfil aromático comparte algunas características: notas florales y delicadas, con una  expresión sutil de los mismos compuestos aromáticos”, cuenta Thibault Lepoutre, uno de los enólogos de Bodega Piedra Negra.

Los vinos hechos con Tocai Friulano son de color amarillo claro o verdoso. Pueden ofrecer aromas florales (flores blancas), frutales (pera, manzana, durazno blanco, lima, etc) y también algunos sutiles recuerdos herbáceos. Son frescos de buena acidez y al mismo tiempo ofrece cierta cremosidad y redondez en boca.

Un vino con historia

-El Arroyo Jackot es un vino que ya tiene trayectoria dentro del portfolio de Bodega Piedra Negra. Lanzado en el 2017, es el segundo ejemplar hecho con este varietal. La bodega ya contaba con El Gran Lurton corte Friulano.

-El Jackot tiene  un perfil  joven y fresco, elaborado en recipientes inertes y cuyo nombre es un anagrama de la palabra “Tockaj”.

-Esta nueva añada 2023 no tiene paso por madera y  busca resaltar la pureza varietal y la expresión del terroir de los Chacayes, con un enfoque moderno y preciso.

Un blanco fresco con carácter y complejidad aromática

-Arroyo Grande Jackot 2023  es un blanco con profundidad, carácter y una complejidad aromática sutil, equilibrada por una boca con gran presencia y frescura.

-A la vista: es de color amarillo con reflejos verdosos característicos de la variedad Tokaij. A la nariz: tiene frescos de lima y hierbas, un toque de jazmín y earl grey muy sutil. En boca: es muy untuoso pero con buen sostén ácido que le proporciona equilibrio, con un final sobre  flores blancas.

-Es un vino ideal para acompañar con mollejas, carne blanca y mariscos con pasta. También marida con quesos de pasta blanda y semidura.

-El nuevo Arroyo Grande Jackot 2023 se presenta además con su etiqueta rediseñada siguiendo el estilo de toda la línea Arroyo Grande.
-Este cambio de imagen, responde a una modernización de la marca, alineada también con las nuevas tendencia y buscando atraer a otros públicos y consumidores.
Informes: www.bodegapiedranegra.com

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.