Nueva edición de los Premios Obrar (Consejo Publicitario Argentino): inscripción gratuita y categorías para el interior

Estos premios reconocerán a las mejores comunicaciones con impacto positivo, de bien público que generen un efecto favorable en la población. Generalmente son campañas que abordan problemáticas sociales relevantes, difunden valores positivos para la comunidad y/o promueven iniciativas sustentables.
 

Image description
Image description
Image description

Todas las Agencias, Productoras, Grandes Empresas, Medios, Pymes, OSC, Instituciones, Asociaciones, Cámaras, Entidades Educativas, Organismos Públicos, y Estudiantes de carreras de comunicación y afines de Universidades y Escuelas Terciarias de Argentina, pueden presentar sus trabajos y participar de esta nueva edición, que este año no tiene costo de inscripción. 

“Frente al contexto de pandemia que estamos atravesando mundialmente, hoy más que nunca creemos que es importante transmitir mensajes positivos desde el lugar de la comunicación. Es una oportunidad para que las empresas e instituciones muestren y celebren sus valores, preocupaciones y su granito de arena a la sociedad”, explicó Mariano Pasik, Presidente del Consejo Publicitario Argentino. Y agregó: “Este año abrimos nuevas categorías para dar más oportunidad a empresas, organizaciones y entidades del Interior”.

Mary Teahan, Directora de la Comisión de los Premios Obrar expresó: "Estamos muy entusiasmados con los Premios de esta edición, ya que es un año muy especial para todos. La comunicación más que nunca tiene un rol relevante, y por eso creemos que es una muy buena oportunidad para que los participantes puedan compartir sus campañas y mostrar el compromiso y el impacto positivo en la población. Queremos agradecer muy especialmente a todas las empresas sponsors que acompañan esta edición del Premio y que permiten que este año la inscripción no tenga costo”.

Este año se abrieron en alto presupuesto y bajo presupuesto las categorías de OSCs/Instituciones/Gobierno y Comunicación interna, voluntariado, programas de sustentabilidad y activaciones para dar más oportunidad para empresas, organizaciones y entidades del Interior a mostrar su tarea.

Para definir los ganadores se calificarán tres aspectos: el diagnóstico, la estrategia creativa y principalmente, la efectividad o impacto alcanzado. En el caso de los estudiantes universitarios, al ser proyectos de campañas, pueden omitir los resultados de efectividad y difusión.

Algunos de los casos que recibieron premios y reconocimientos en la edición anterior, fueron: The Coca-Cola Company-Sprite “I love you hater”; Movistar “Una puerta, un mensaje”; Super “Ponerle el Pecho”, Telefe “100 días para enamorarse”, UNICEF “La Campaña de la campaña”, Fundación Huésped “VIH en Agenda”, entre otros.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de agosto, excepto la categoría Estudiantes que se podrán anotar hasta el 30 de septiembre. Para mayor información y requisitos ingresar en www.premiosobrar.org.

Sobre los Premios Obrar 
Los Premios Obrar son el reconocimiento que entrega el Consejo Publicitario Argentino a las mejores comunicaciones de Bien Público.

Las comunicaciones de BIEN PÚBLICO son aquellas que se ocupan de temas de importancia para el bien común, que es el bien de todos. Campañas que dan visibilidad a causas sociales relevantes, que difunden valores positivos para la comunidad y que promueven iniciativas sustentables.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.