Ocasión para el brindis: Bianchi Estrella Extra Brut presenta su nueva imagen

El espumante de la bodega mendocina presentó su nuevo restyling, el cual le aporta una estética visual más dinámica, enérgica y moderna.
 

Image description

En los últimos tiempos, los espumantes compiten en diferentes ocasiones de consumo, restos, barras, rooftops, pool parties y cuanto lugar u ocasión de encuentro permite la vida moderna. Sinónimo de festejo, las burbujas son las protagonistas de toda celebración, una juntada con amigos, un brindis, en pareja, su versatilidad lo convierte en el centro de toda mesa y en torno a él giran los platos, la música, la seducción y la diversión.

Acompañando la llegada del calor y las noches más estivales, Bodegas Bianchi presenta a partir de este mes un completo restyling de uno de sus espumantes más reconocidos y lo lleva un paso más allá en la evolución de la marca, aportándole una estética visual más dinámica, enérgica y moderna. 

El nuevo packaging resalta el ADN de la marca, a través de una estrella más vibrante que remite a la celebración y el festejo.

Elaborado en San Rafael, este espumante corte de Chardonnay y Pinot Noir se distingue por sus burbujas finas y sus aromas a frutas tropicales y levaduras. El perfecto equilibrio de sabores y sensaciones que invita a seguir brindando.

Bianchi Estrella Extra Brut es ideal para todo momento, preparando el cuerpo y todos los sentidos para lo que vendrá. Fresco, de acidez elevada y alcohol justo acompaña muy bien sushi, tiraditos, tapas, bruschettas y las más variadas opciones que dan comienzo de todo encuentro y festejo.

“El nuevo diseño es mucho más que un simple cambio estético, es la síntesis de una personalidad que avanza y evoluciona, es la nueva generación de una marca que tiene como mentora a la propia familia Bianchi. La nueva presentación ubica a la estrella en el centro de la escena, tal como buscamos hacerlo con los consumidores. Con un diseño más lúdico, estilizado y con una combinación de colores que van del amarillo al dorado, buscamos representar, en su conjunto, la energía, dinamismo, seducción y diversión que nos conectan con cada una de las ocasiones de consumo, sin perder de vista la calidad que caracteriza a todos los productos de la bodega”- anticipa Sebastián Neira, Brand Manager de Bodegas Bianchi.

Bianchi Estrella Extra Brut está disponible en las todas las cadenas de hipermercados del país a un precio sugerido: $445.- y en la tienda online: www.bodegasbianchi.com.ar

Sobre Bianchi Estrella Extra Brut
Las características del terroir de San Rafael son únicas y transfieren al vino la identidad de la región a través de uvas que concentran las particularidades de su suelo y su clima. Los vinos que nacen en este terruño son frescos, chispeantes, frutados, de acidez equilibrada y muy profundos en boca.

Bianchi Estrella Extra Brut, es un delicado assemblage de Chardonnay (54%) y Pinot Noir (46%), de uvas de viñedos propios, en el distrito Las Paredes, dos de las mejores regiones de San Rafael que se encuentran a una altitud de entre 750 y 850 metros sobre el nivel del mar. 

Bianchi Estrella Extra Brut, se caracteriza por su color verdoso con brillantes tonos asalmonados, con pequeñas, persistentes y elegantes burbujas. Presenta gran intensidad de aromas frutados, frescos, entremezclados con dejos florales muy delicados, dando lugar a un concepto refrescante e irresistible, combinado con leves notas de levadura obtenidas de su contacto con las borras finas de fermentación. En boca se percibe frescura, delicadeza, complejidad y acidez equilibrada, logrando así un espumante de gran estilo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.