Paisano, un malbec de esos para darse un gusto en una ocasión especial

(Por Damián Weizman) Paisano es el vino de Gabriel Fidel, que llegó de la mano de su fuerte amistad con Juan Pablo Michelini (enólogo), quien lo ayudó a darle vida a este Malbec 2018 elaborado en la bodega Passionate, de la familia Michelini.
 

Image description
Image description

Fue elaborado con uvas propias de Chacayes de la parcela de The Vines of Mendoza. Un vino de mucha elegancia, delicado, con un gran respeto a la identidad de las uvas de Chacayes en el Valle de Uco, sin extremos, sin exuberancia y con una acidez equilibrada.

La cosecha se realizó en el momento justo, ni muy temprano ni con excesiva madurez, para que la uva refleje toda esa rica fruta que se encuentra en este vino. Estos son conceptos del propio enólogo, para entender esta creación.

Así, Paisano está fermentado en pequeñas piletas de cemento y luego llegó la crianza durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés de 500 litros, lo que aporta toda la complejidad de la madera, pero deja que la uva de Chacayes exprese toda su riqueza.

Es una partida limitada de solo 2.300 botellas. Esto nos habla de un vino pensado para ocasiones especiales y que este mes está en promo con un 3x2 (ver al final de la nota)

InfoVino en primera persona
Con InfoVino tuvimos la posibilidad de probar la propuesta de este Paisano en su avant premiere para la prensa, más que nada para un grupo de amigos de su mentor, Gabriel Fidel. Y podemos decir que lo mejor de este Paisano es que primero entra por la vista con una botella clásica de bonarda, una etiqueta sobria y –lo más importante- un vino que sorprende por su versatilidad.

Es que el Paisano es ideal para tomarlo ya. Está listo para comprarlo, descorchar y beber en buena compañía. Pero también es uno de esos ejemplares que se lo puede guardar en un espacio cuidado (en temperatura y humedad) para abrir en un par de años o mucho más. Para llevarlo a la cava con total tranquilidad.

El padre de la obra
Paisano es un proyecto muy importante para mí y mi familia, después de muchos años de trabajar en la vitivinicultura, en bodegas, en la etapa fundacional del enoturismo incluyendo la publicación de un libro, desde lo público y también desde la academia“, nos contaba Gabriel Fidel en la degustación de su Paisano.

Y a la hora de describir el proyecto, detallaba: “Paisano Malbec es un homenaje al trabajador de la viña, al productor, a quienes representan nuestra identidad del vino, a nuestros paisanos. El vino interpreta lo que alguna vez hablamos con Juampi (Michelini), cuando en una cata de sus vinos le conté cuál es el estilo que más me gusta y él me prometió que me iba a ayudar a cumplir este sueño. De allí salió este vino de mucha elegancia, con un gran respeto a la identidad de las uvas de Chacayes en el Valle de Uco, sin extremos, sin exuberancia y con una acidez equilibrada”.

Esas palabras se plasmaron en Paisano que hoy aparece como destacado del mes en la red Go Bar en el país, con tres botellas por $ 2.500. Es decir que una queda bonificada. Un vino para una ocasión especial ¡Salud!

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.