Pinturerías del Centro estrena plataforma de ecommerce

(Por Ayelén Actis) La empresa que fundó Alberto Lekerman allá por 1963, fue adquirida hace 12 años por AkzoNobel (que además se quedó Cetol Alba). Con algunos cambios el grupo continuó con la expansión de sucursales (bajo el modelo de franquicias) y hoy tiene una red de 180 locales en casi todas las provincias a excepción de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Pampa. Recientemente y con un desarrollo en tiempo récord activo su tienda online. La línea del tiempo de Pinturerías del Centro y el color de moda, en esta nota. 
 

Image description
Image description

Alberto Lekerman fundó Pinturerías del Centro en 1963. Entre los años 80 y 90 la empresa experimentó un crecimiento muy grande y en 1991 abrió el primer local franquiciado. 

Nueve años después, parte de la empresa se vendió a Alba pero en 2008 AkzoNobel se queda con Alba Cetol y el retail: Pinturerías del Centro

En ese entonces de las 130 sucursales con las que contaban la mitad eran propias y la otra mitad estaban franquiciadas. AkzoNobel decidió franquiciar todos los locales. La capilaridad de la red de Pinturerías del Centro alcanza hoy 19 provincias con 180 locales.

En Mendoza, están abriendo el octavo local en San Rafael (y el segundo de esa ciudad). 

Para este año, la empresa proyectaba 20 aperturas y aunque la pandemia los obligó a reformular los números (bajaron las expectativas a 12 locales) se acercaron bastante al primer objetivo. “Y hoy te puede decir que vamos a terminar en 17 locales, con lo cual es un año diferentes en muchos aspectos pero tremendamente bueno a nivel expansión porque era impensado llegar a este numero y a pesar de haberlo ajustado lo vamos a superar creces”, señala en diálogo con InfoNegocios Víctor Ramírez, gerente Departamental de Pinturerías del Centro. 

Actualmente la inversión para una franquicia de la cadena se ubica entre los $ 1.700.000 y $ 2.500.00 y entregan en local casi llave en mano ( la empresa instala el local completo, el franquiciado sólo tiene que conseguir el espacio y comprar una computadora para empezar a trabajar).

Y ahora también, local virtual
Hace poco Pinturerías del Centro puso en marcha la plataforma de comercio electrónico y ya tiene el 40% de los franquiciados ya está trabajando con la herramienta.

“Fue algo que teníamos previsto desde el año pasado y obviamente que la pandemia lo potenció. Teníamos previsto lanzarlo a fin de año y estuvimos trabajando a contrarreloj y armamos la plataforma en 5 meses”, explica Ramírez.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.