Prevención de accidentes en alta montaña: habrá más multas e inhabilitación a conductores que infrinjan dos veces las normas

La Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) mantuvo en horas de la mañana de hoy una reunión con la ministra de Seguridad Mercedes Rus. Se abordó el tema de la prevención de accidentes de tránsito en alta montaña, y las medidas a tomar por el sector público y el privado.

Image description

El secretario de Aprocam, Sergio Olivencia, encargado de representar a la institución, señaló que la reunión fue de gran utilidad. 

“Aprocam se puso a disposición para ayudar en todo lo relacionado con control de velocidad y alcoholemia en choferes, como ya lo venimos haciendo desde hace tiempo. En esta reunión solicitamos que se controle también a los vehículos particulares, que muchas veces provocan maniobras bruscas, y por el peso del camión y el volumen, a veces estas situaciones también desencadenan accidentes”, explicó.

El sector del transporte asume la responsabilidad de los vehículos de cargas, pero pide que se tenga en cuenta que la ruta 7 está sobrecargada de tránsito, sobre todo debido al boom de compras en Chile.  Este mayor flujo incide en los aumentos de accidentes. 

“Coincidimos que el 89% de los accidentes viales son producidos por errores humanos y es donde tenemos que trabajar” sostuvo Olivencia.

Los sectores más difíciles de la ruta 7 son varios para los camiones. Consultado sobre este tema Olivencia puntualizó: “Entre Luján y Uspallata, donde están los caminos más sinuosos, la visibilidad es menor, allí corremos los mayores riesgos. Especialmente en la zona de Agua de las Avispas. También en el tramo Penitentes a la boca del Túnel, mucha curva y contracurva, y el estado de la ruta al ser tan malo, hace que los conductores a veces pierdan el control de la unidad”.

Previendo que en vacaciones el flujo vehicular aumentará en alta montaña, Aprocam sugirió al Ministerio lanzar una campaña de concientización al volante, similar a la que se hace en la costa Atlántica. 

Temas para abordar
Tras la reunión se conocieron los principales ítems para la prevención de accidentes en alta montaña, en los que trabajará el sector público y el privado:
 
- Aumento de puestos de control de velocidad a lo largo de la ruta 7.

- Calibración de alcoholímetros. La Provincia hizo una fuerte inversión, de forma conjunta con el INTI, para poner a punto los alcoholímetros y esto permitirá una mayor operatividad de estos. A partir del primero de enero abriría un laboratorio para poner a punto estos medidores.

- Se acordaron reuniones periódicas, aporte de datos y estadísticas para los operativos.

- Multas: Como a partir de ahora la Licencia de Conducir se obtiene por 10 años, se implementará un sistema a través del cual dos violaciones graves a la ley de tránsito (exceso de velocidad, por ejemplo) harán posible al conductor de inhabilitación y retención de Licencia, tanto para camiones, ómnibus y particulares. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.