Procrear adjudicará casi 400 viviendas en Mendoza

La entrega de las viviendas se hará a partir de la primera quincena de junio. Son seis los departamentos de la provincia que tendrán estas viviendas.
 

Image description
Image description

El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) realizará durante junio una nueva adjudicación de viviendas en los desarrollos urbanísticos de La Dormida, Maipú, Malargüe, Ciudad de Mendoza, San Martín y San Rafael. En total serán 397 las unidades adjudicadas en esta instancia, llevada adelante en el marco de las acciones del Ministerio dentro del contexto de emergencia sanitaria.

En este sentido, la ministra María Eugenia Bielsa, señaló que “a pesar de las dificultades ocasionadas por la emergencia sanitaria, seguimos trabajando en el plan integral del relanzamiento del programa, para que las familias que ya fueron adjudicadas estén cada vez más cerca de recibir sus casas y desarrollarse en condiciones dignas”.

Bielsa se reunió con la senadora Nacional Anabel Fernández Sagasti para trabajar sobre esta y otras iniciativas del Gobierno Nacional en Mendoza. Tras el encuentro, la Senadora destacó que “en el contexto actual que generó la pandemia, que se den los sorteos de asignación de unidades funcionales para que quienes ya fueron adjudicados es una noticia muy importante, que hará posible que más vecinos y vecinas estén cerca de recibir sus casas Procrear”.

“En el mismo sentido van otras medidas del Gobierno Nacional que traen alivio a muchos mendocinos. La decisión de paralizar aumentos en cuotas de créditos hipotecarios o la suspensión de ejecuciones hipotecarias de viviendas y prendarias de créditos UVA son un ejemplo de esto”, agregó Sagasti.

Asimismo, el subsecretario nacional de Política de Suelo y Urbanismo, Luciano Scatolini, aseguró que “estamos analizando los proyectos para el área metropolitana de Mendoza, pensando en el aporte del Gobierno nacional a territorios más equilibrados”.

Las viviendas que se adjudicarán en junio para la provincia de Mendoza tiene la siguiente distribución: 240 en Mendoza Capital, 56 en Maipú, 39 en San Martín, 33 en Malargüe, 22 en La Dormida y 7 en San Rafael.

Fuente: Prensa Fernández Sagasti


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.